De Veracruz al mundo
Tuvalu, el país que realiza la primera migración completa en el mundo por el cambio climático.
Esta nación se encuentra en primera fila de los territorios susceptibles a padecer severamente los efectos de la elevación del mar por el cambio climático.
Jueves 31 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Instagram, @environmental_defense_fund
Ciudad de México.- Como en una película postapocalíptica, un pequeño país en Oceanía se acerca a un punto en el que su población tendría que migrar a otro lugar porque sus hogares quedarían bajo el agua. Se trata de Tuvalu, un país insular, dentro del grupo de islas de la Polinesia.

Esta nación se encuentra en primera fila de los territorios susceptibles a padecer severamente los efectos del cambio climático en el mundo; el nivel del mar subió 15 centímetros durante los últimos 30 años en Tuvalu y según las previsiones, toda la isla podría quedar bajo el mar para 2050, por lo que los casi 11,000 habitantes han iniciado ya un proceso de migración, lo que lo convierte en el primer país que comienza un desplazamiento de este tipo a causa de la crisis climática en el mundo.


Para dar una idea de la vulnerabilidad de Tuvalu, en 2021 el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, grabó un mensaje para los 120 líderes mundiales reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), celebrada en Glasgow, Escocia. Lo hizo en el mar, con el agua llegándole a las rodillas, con el fin de mostrar el mundo el peligro que su país enfrenta todos los días por el nivel del mar que no deja de subir.

"La declaración yuxtapone el contexto de la COP26 con las situaciones reales a las que se enfrenta Tuvalu debido a los efectos del cambio climático y el aumento del nivel del mar, y destaca las medidas audaces que está tomando Tuvalu para abordar las cuestiones urgentes de la movilidad humana en el contexto del cambio climático", dijo el ministro Kofe en su mensaje.


La primera 'visa climática' del mundo
Ante el devastador escenario que enfrenta Tuvalu, Australia sería uno de los principales aliados para que los habitantes de la isla puedan salir, por lo que ambos países firmaron el Tratado de la Unión Falepili Australia-Tuvalu, en el que se estipula que hasta 280 tuvaluanos por año viajen a Australia con acceso a salud, educación y trabajo sin tener que renunciar de manera definitiva a su país de origen.

La visa que se otorga en el marco de este tratado, la Pacific Engagement, es la primera "visa climática" del mundo, y cada año ofrecerá a 280 habitantes de Tuvalu la oportunidad de establecerse en Australia, las cuales serán elegidas por sorteo entre las candidaturas. Actualmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Australia tiene hasta el 25 de enero de 2026 para conceder esas 280 primeras visas.


Un país que obtiene recursos de su dominio de internet
Además de ser el primer país que realiza una migración completa a causa del cambio climático, Tuvalu también se distingue por un curioso detalle: buena parte de sus ingresos provienen de explotar comercialmente los derechos de su dominio de internet ".tv".

Al igual que todos los países, Tuvalu también tiene un código de país para sus dominios oficiales: "tv", por lo que el dominio ".tv" le pertenece. El dominio “.tv” está directamente relacionado con el pequeño país oceánico, en el caso de Tuvalu, su código de país es “tv” dentro de los dominios de internet, por lo que el dominio “.tv” le pertenece desde 1995, cuando la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) se lo asignó.

Y dado que ".tv" es también la abreviatura en el mundo del internet para televisión, Tuvalu ha firmado acuerdos con diversas empresas para obtener ingresos por la explotación de su dominio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016