De Veracruz al mundo
Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles.
Civiles, principalmente agricultores que acampaban temporalmente en sus campos durante la temporada de arado, fueron atacados, el saldo fue particularmente alto, declaró la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNJHRO) en los resultados compartidos por Reuters.
Jueves 31 de Julio de 2025
Por: Reuters
Foto: .unhcr.org
Congo.- Un ataque rebelde M23 contra agricultores y otros civiles en el este de la República Democrática del Congo mató a 169 personas a principios de este mes, informó un organismo de la ONU a Reuters, en lo que sería uno de los incidentes más letales desde el resurgimiento del grupo respaldado por Ruanda.

Civiles, principalmente agricultores que acampaban temporalmente en sus campos durante la temporada de arado, fueron atacados, el saldo fue particularmente alto, declaró la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNJHRO) en los resultados compartidos por Reuters.

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

El relato del organismo de derechos humanos de la ONU no se había publicado anteriormente y surgió mientras la administración del presidente Donald Trump impulsa la paz entre el Congo y Ruanda, que espera desbloquee miles de millones de dólares en inversiones minerales.

Reuters no ha podido confirmar independientemente los asesinatos, pero un activista local citó a testigos que describieron a combatientes del M23 utilizando armas y machetes para matar a decenas de civiles.

El M23 y el gobierno congoleño se han comprometido a trabajar por la paz antes del 18 de agosto, después de que los rebeldes se apoderaran este año de más territorio que nunca antes en combates que han matado a miles de personas y desplazado a cientos de miles más.

Según las conclusiones de la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNJHRO), que monitorea la situación en el Congo, la operación del M23 que condujo a los asesinatos de los agricultores comenzó el pasado 9 de julio en el territorio de Rutshuru, en la provincia de Kivu del Norte.

El ataque estaba dirigido contra presuntos miembros de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo con base en el Congo que incluye restos del antiguo ejército de Ruanda y de las milicias que llevaron a cabo el genocidio ruandés de 1994, afirmó UNJHRO.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016