De Veracruz al mundo
Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador.
Aunque un tribunal desestimó sancionarlo, la Comisión sostiene que hubo una falta ética por parte del exvisitador, quien pide una disculpa pública
Sábado 26 de Julio de 2025
Por: CRONICA.
Foto: .l (La Crónica de Hoy)
CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) defendió este viernes su actuación en el caso del activista José Martínez Cruz, luego de que un tribunal federal resolviera a su favor en el proceso por presunto uso indebido de información relacionada con el caso Ayotzinapa. En un comunicado, el organismo enfatizó que, aunque se desestimó la sanción administrativa, el tribunal sí confirmó la divulgación de información privilegiada, hecho que considera suficiente para deslindar responsabilidades éticas.


Martínez Cruz, quien se desempeñó como director general de la Primera Visitaduría entre enero y agosto de 2020, estuvo a cargo del expediente vinculado con la desaparición de los 43 normalistas. Tras su salida de la institución, la CNDH lo acusó de filtrar datos sensibles en entrevistas y publicaciones. El caso derivó en un procedimiento ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y, posteriormente, en un juicio de amparo directo que resolvió el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

En septiembre de 2023, ese tribunal falló a favor de Martínez Cruz al considerar que no se demostró que la divulgación le otorgara una ventaja personal o profesional, un criterio clave para sancionarlo administrativamente. La CNDH presentó un recurso de revisión, al igual que el propio activista, pero ambos fueron desechados en agosto de 2024 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así, se ratificó la sentencia que dejó sin efecto la sanción impuesta inicialmente.

Pese a ello, la CNDH señaló que el proceso dejó claro que sí existió la conducta material de divulgar información confidencial, aunque sin consecuencias legales. “No se acreditó que dicha conducta le hubiera otorgado una ventaja profesional tangible”, explicó la institución, la cual insistió en que actuó con apego a la legalidad y sin incurrir en actos de hostigamiento institucional.

En contraste, José Martínez Cruz y diversas organizaciones civiles han calificado la actuación del organismo como parte de una campaña de persecución y criminalización en su contra, la cual ha durado más de cinco años. El activista exigió recientemente una disculpa pública por parte de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, al considerar que las denuncias fueron infundadas y carecían de sustento jurídico.

La CNDH, por su parte, atribuyó la resolución del tribunal a un aspecto técnico: la falta de prueba sobre una ventaja derivada de la conducta, no la inexistencia del acto. Incluso mencionó que durante la gestión de Martínez Cruz al frente de la Primera Visitaduría no hubo avances en la investigación del caso Ayotzinapa y se acumuló un rezago del 400 % en la atención de quejas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016