De Veracruz al mundo
Afirma Ahued que ajuste de tarifas de taxi no representa un aumento, sino un ajuste legal; se acabó la corrupción en grúas, subraya.
“Nosotros atendemos todo el tiempo a transportistas. Es una orden que nos dio la Gobernadora. Iniciamos con todos sin distingo a cualquier organización y hemos visto algo muy importante. Se acabó aquí la corrupción en grúas”.
Martes 22 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de aclarar que la actualización de tarifas de taxi en siete ciudades del estado, después de 23 años sin ajustes oficiales, no representa un aumento, sino un ajuste legal que brinda certeza tanto a los usuarios como a los prestadores del servicio, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil también recordó que ya se acabó la corrupción en el servicio de grúas. Afirmó que el Gobierno trabaja con las organizaciones del sector sin distinción. “Nosotros atendemos todo el tiempo a transportistas. Es una orden que nos dio la Gobernadora. Iniciamos con todos sin distingo a cualquier organización y hemos visto algo muy importante. Se acabó aquí la corrupción en grúas”. En ese tenor, el Secretario afirmó que “antes que nada, quiero decirles que no se venían cobrando nunca las tarifas de 2002. Hace 23 años que se hizo una publicación. Esto no le daba certeza al usuario ni tampoco al prestador del servicio”, refirió. Ahued Bardahuil aclaró que fuera de los perímetros aplica la tarifa convencional, cuando el usuario solicita servicios adicionales. “Si yo vengo, por ejemplo, de Plaza Américas y voy a la colonia Veracruz y al taxista le digo que pasemos a la farmacia, me esperes y me sigas llevando a mi domicilio, ahí es convencional”. Con relación al impacto económico, el titular de la Segob defendió que la actualización está basada en la ley: “La inflación está calculada, no podíamos hacerlo de otra manera porque acuérdense que desde 2002 a la fecha se tenía que haber indexado según la ley el porcentaje que se publica. Y está perfectamente esto de acuerdo a la indexación”. Por otro lado, sobre el posible ingreso de aplicaciones de transporte como Uber o Didi, subrayó que en “Veracruz no está legalizado, es claro, y todavía no tenemos ningún tipo de negociación o autorización con esos servicios”. Ahued también abordó el desorden en puntos como la terminal de autobuses y plazas comerciales, donde hay denuncias de acaparamiento de espacios. “Se tiene que regular. Tránsito y Autotransporte están en comunicación. El usuario y el transportista también aquí se les atiende de la misma manera, escuchando, revisando dónde mejorar y aplicar la ley”. Adelantó que otras ciudades del estado serán incluidas conforme avancen los trabajos topográficos. “Son apenas siete municipios. Van a haber otros que se agreguen. Estamos trabajando en la topografía, en la dimensión que tenemos ya, y haremos otros pronunciamientos posteriores”. Por último, el secretario de Gobierno reiteró que está abierto a recibir quejas directamente, incluso sin cita: “Pueden quejarse a Tránsito. También pueden llamar al 911 o venir a mi oficina. Aquí, si no hay cita, de todas maneras los atiendo. Fíjate qué curioso, tal vez es mi estilo, pero es la indicación que tengo de la Gobernadora. Aquí atiendo a todos. Hasta de intendente trabajo si es necesario”, concluyó al ironizar sobre los ataques de sus detractores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016