De Veracruz al mundo
Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor.
El instituto reconoció al antropólogo por su participación para concretar las declaraciones de Zonas de Monumentos Históricos del trazo del ferrocarril mexicano, tramo Sumidero-Fortín de las Flores, en 2023, y de la ciudad de La Antigua, en 2025.
Lunes 21 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como parte de los movimientos del nuevo director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, el antropólogo José Manuel Bañuelos Ledesma dejó la titularidad del Centro INAH Veracruz luego de que fue designado director del Centro Oaxaca el viernes pasado. Bañuelos Ledesma estuvo al frente de la oficina en el estado desde octubre de 2019 a julio de 2025. El instituto reconoció al antropólogo por su participación para concretar las declaraciones de Zonas de Monumentos Históricos del trazo del ferrocarril mexicano, tramo Sumidero-Fortín de las Flores, en 2023, y de la ciudad de La Antigua, en 2025. El INAH destacó sus gestiones para que la propiedad del Ex Hospital de San Carlos, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Veracruz, fuera entregada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) al instituto con la finalidad de que sea restaurado y se destine a la vida cultural. “También promovió fuertemente la investigación arqueológica en la entidad. En esta materia, impulsó proyectos de salvamento y rescate relacionados con hallazgos, como el de dos esculturas de la Joven Gobernante de Amajac, en el municipio de Álamo Temapache; de una casa-habitación prehispánica construida con piedra monolítica, en Papantla, y de numerosos vestigios materiales, lo mismo que remanentes arquitectónicos de la antigua Puerta de México durante las obras de remodelación del primer cuadro de Veracruz”. Al frente del Centro INAH Veracruz, José Manuel Bañuelos Ledesma participó en 2023 en la puesta en marcha de una réplica de la goleta Iguala, embarcación que en 1825 tuvo parte en diversos hechos de armas contra la última fuerza militar española atrincherada en la Fortaleza de San Juan de Ulúa. De igual forma, Bañuelos Ledesma impulsó el ciclo de conferencias “Patrimonio cultural y bohemia”, que ha permitido al público no especializado acercarse a los diversos capítulos del pasado del puerto de Veracruz y contribuir a la reactivación de la economía luego de la pandemia por covid-19. Además, el antropólogo promovió en otras latitudes el legado de las culturas que se asentaron en el hoy territorio que ocupa Veracruz, a través de la exposición “Olmecas y las civilizaciones del Golfo de México”, la cual llegó al Museo Pointe-á-Calliére, de Montreal, Canadá. El INAH todavía no informa quién asumirá la dirección del Centro en esta entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016