De Veracruz al mundo
Colonos de Acapulco piden a CFE reparar infraestructura eléctrica.
Entre los planteamientos realizados a directivos de la paraestatal, se encuentran la ampliación de la red eléctrica y cambio de transformadores.
Lunes 21 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Pobladores de diferentes colonias de Acapulco se manifestaron este lunes en la sede de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en colonia Costa Azul, para solicitar diversos servicios y la reparación de infraestructura eléctrica dañada desde antes del paso del huracán ‘Otis’, que devastó Acapulco el 25 de octubre de 2023.

Entre los planteamientos realizados a directivos de la paraestatal, se encuentran la ampliación de la red eléctrica y cambio de transformadores.

Los colonos también demandan poner fin a cobros excesivos de energía eléctrica, el retiro de postes y cables caídos desde el paso del huracán Otis, atención a viviendas pendientes de contratación y terminar con las multas excesivas.

En la protesta participaron habitantes de colonias y pueblos como Campestre La Laguna, San Pedro Las Playas, Alta Progreso, Las Margaritas, Robles Catalán, Cumbres de Llano Largo, entre otras, encabezados por la ex diputada federal por Morena, Rosario Merlín García.

Los inconformes fueron atendidos por el superintendente de la CFE en Acapulco, Guillermo Rosales, quien se comprometió a qué cuadrillas de CFE acudirán a las colonias a supervisar y planificar los trabajos que deben ser realizados en cada colonia.´

En el caso de San Pedro Las Playas, explicó uno de los pobladores, es necesario que la CFE instale un nuevo transformador, pues el número de viviendas ha crecido y es necesario aumentar la red eléctrica, debido a que se presentan constantes apagones.

Merlín García explicó que participaron en esta solicitud colectiva habitantes de diferentes colonias de la zona urbana, suburbana y rural.

Manifestó que "se ha pedido la contratación, algunas colonias son irregulares, pero el último decreto que se publicó de la CFE de 2022, marca que todos tienen derecho a solicitar la luz y que la CFE la suministre, claro, pagando, no habían querido hacer contrataciones en las colonias".

Advirtió que "esto genera multas de 40 y 50 mil pesos, cuando son casas de cartón, las familias no tienen para pagar eso, van al día, se logró que la atención a la ciudadanía se aplique de acuerdo a la norma".

Merlín García resaltó que también se acordaron fechas para que los cables que están tirados en la calle desde Otis los vayan a retirar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016