De Veracruz al mundo
Preparan proyecto del tren de carga y pasajeros México-Puebla-Veracruz con un costo estimado de 30 mil mdd.
El proyecto de aproximadamente 560 kilómetros, tendría un estimado de 30 mil millones de dólares.
Viernes 18 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque aún no se define por completo el trazo, pues en uno se contempla que salga rumbo hacia Tlaxcala y el segundo hacia Puebla, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario prepara la presentación oficial del proyecto de construcción de un tren de carga y pasajeros en la ruta México-Puebla-Veracruz. El proyecto de aproximadamente 560 kilómetros, tendría un estimado de 30 mil millones de dólares. Se informó que el costo dependerá del tipo de tren que se decida utilizar si es un tren de baja, mediana o alta velocidad, sin embargo, por el tipo de geografía que se estaría enfrentando y tomando en cuenta que ya hay varias vías que pueden ser utilizadas el monto más alto estaría sobre los 30 mil millones de dólares, en gran parte por el reto tecnológico y geográfico que implica. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario explicó que se requerirán al menos cuatro años de construcción, incluso si se retoman las partes de vía que ya existen y el material rodante tendría que licitarse apenas se tome la decisión de avanzar en el proyecto, hasta ahora hay por lo menos cuatro empresas que estarían en posibilidad de suministrarlo. En el proyecto del gobierno federal se tienen considerados varios puntos de interconexión que podrán mejorar la rentabilidad de la ruta, de entrada se contempla que la salida sea del oriente capitalino, de hecho se haría la terminal en el municipio mexiquense de La Paz y de ahí se tendría conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y con el tren interoceánico, de esta manera se estarían impulsando los polos de desarrollo industrial planeados en la zona, en su mayoría los que fueron considerados zonas económicas especiales en el istmo de Tehuantepec. En la ruta más viable se están planteando hasta ahora unas 11 estaciones a lo largo de la línea férrea, tres de ellas en el Estado de México, a saber, AIFA, Los Reyes, Calpulalpan; luego estarían seis en Puebla, San Martín Texmelucan, Coronango, Puebla Capital, Amozoc, Rafael Grajales y Esperanza; de donde se partiría hacia Córdoba y luego al Puerto de Veracruz. La segunda ruta, la que tomaría por el lado de Tlaxcala, va de Los Reyes y el AIFA hacia la zona de Tlaxco, Apizaco y Chiautempan para conectarse con la ruta original en Coronango, en este caso las estaciones Calpulalpan y San Martín Texmelucan serían eliminadas en el trazo. Se calcula que la población beneficiada sumará más de 23 millones de personas y que sea parte de un proyecto global para fomentar el turismo local y promover al extranjero, en el plano económico se considera que esta ruta servirá para mejorar el intercambio comercial con el T-MEC.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:39 - Facebook, el medio favorito de acosadores sexuales por internet en México
17:16:07 - Cocodrilos atacan a niño en río de Michoacán; lo buscan entre lanchas y drones
17:14:15 - Desborde del río Lerma amenaza 11 mil hectáreas de cultivo en Michoacán
17:11:22 - Muere una mujer en Tomorrowland 2025; autoridades investigan las causas
17:07:56 - Balean a agente de la Patrulla Fronteriza en NY, en presunto intento de robo; agresor sería un inmigrante
15:40:34 - Logran 19 mil 554 jóvenes ingresar a la UNAM tras presentar examen
15:39:33 - Cierran negocios en Insurgentes previo a marcha contra la gentrificación
15:37:46 - Hombre muere dentro de su camioneta tras inundación en Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016