De Veracruz al mundo
Informa SSP que ha retirado 932 cámaras de vigilancia ilegales instaladas en la vía pública.
De acuerdo con la dependencia a través de información entregada vía transparencia, muchos de estos equipos no estaban registrados en el Sistema de Video Vigilancia Pública del Estado, lo que motivó su desinstalación.
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque reconoció que no cuenta con un protocolo institucional específico para detectar y retirar cámaras instaladas sin autorización, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz informó que desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, ha retirado 932 cámaras de videovigilancia instaladas en vía pública sin autorización. De acuerdo con la dependencia a través de información entregada vía transparencia, muchos de estos equipos no estaban registrados en el Sistema de Video Vigilancia Pública del Estado, lo que motivó su desinstalación. En ese tenor, los municipios con mayor número de dispositivos desinstalados fueron: Xalapa: 161 cámaras; Veracruz–Boca del Río: 145 cámaras; Minatitlán: 121 cámaras. También destacan Coatzacoalcos con 90 cámaras, Las Choapas con 33, Acayucan con 31 y Martínez de la Torre con 28. La dependencia estatal refirió que las acciones se ejecutan mediante verificaciones en campo; si las cámaras no figuran en el sistema estatal, se procede a su desinstalación, en apego al Protocolo Nacional de Actuación. Mediante el oficio SS-O/D.O./13727A/2025, la Dirección de Operaciones de Seguridad Pública confirmó que no existen denuncias penales ni administrativas por la instalación de estos equipos. Tampoco hay personas detenidas, sancionadas o vinculadas a proceso, y no se ha iniciado ninguna carpeta de investigación. La SSP reportó que entre las marcas detectadas se encuentran Night Owl, Digiseg, Lórex, Alhua, Epcom, Hikvision, Bytek, Hilook, Zktec, Dahua, Steren, Axis, S340, Pelco y Tapo. Aclaró que no se cuenta con evidencia que relacione estas cámaras con actividades delictivas. Del total de 932 dispositivos, 881 fueron asegurados por la autoridad y 51 entregados a particulares que acreditaron su propiedad. La SSP no especificó cuántas estaban activas al momento de su retiro, argumentando que esa información es competencia de otras áreas técnicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016