De Veracruz al mundo
FGR investiga a ex titular de Seguridad tabasqueño, confirma Sheinbaum.
Asimismo, señaló que el de seguridad del gobierno de México “está ayudando a la investigación y localización de esta persona”.
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene una investigación contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco —durante el gobierno del hoy senador morenista Adán Augusto López—, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Asimismo, señaló que el de seguridad del gobierno de México “está ayudando a la investigación y localización de esta persona”.

Sobre Bermúdez Requena pesa una investigación por delitos federales por vínculos con el grupo criminal La Barredora —como tráfico de drogas y posible lavado de dinero. Fue nombrado al frente de la seguridad del estado en 2019 por el propio Adán Augusto López.

A pregunta sobre este caso, la mandataria federal remarcó que la orden de aprehensión en su contra viene de tiempo atrás y no se ha dado en días recientes.

Señaló que la próxima semana, cuando el gabinete de seguridad acuda a la mañanera, se podrán dar más detalles al respecto, pero también pidió a la fiscalía de Tabasco brindar información, pues también tiene una carpeta de investigación contra el ex funcionario estatal.

“Son ambas (fiscalías) la del estado y de FGR que están investigando. Son carpetas de investigación que ya llevan orden de aprehensión, recuerden que para abrir una carpeta de investigación se requieren pruebas”.

Interrogada sobre por qué, aun cuando se tenían indicios de la probable participación de Bermúdez Requena con el grupo criminal La Barredora, hubo retardos para dictar la orden de aprehensión, lo que favoreció su fuga del país, la jefa del Ejecutivo señaló que las carpetas de investigación toman tiempo.

“Es importante que lo conteste gabinete seguridad, ellos son los responsables. (Pero) a veces la gente pregunta: ‘¿por qué no se ha detenido a esta persona, que la gente sabe por dicho que está vinculado con algún grupo delictivo? Porque se requieren pruebas que puedan constituir una capeta de investigación. ¿Qué se hace para tener pruebas? Investigación de la fiscalía principalmente, sea estatal o federal y coadyuva todo el gabinete de seguridad”.


La presidenta remarcó que una vez que se abre la carpeta de investigación y se tienen pruebas suficientes, se solicita a un juez la orden de aprehensión, y el juzgador determina si la concede o no.

“Lo que ha pasado en nuestro país es que aún cuando se tienen todos los elementos, luego el juez no otorga la orden de aprehensión o libera a los delincuentes. Más allá que se tuviera un indicio, lo importante es la carpeta de investigación que obra en una fiscalía. Todo eso lo puede informar el gabinete de seguridad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016