De Veracruz al mundo
Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'.
Refirió que dirigentes de las diferentes organizaciones cañeras no defendieron los intereses de sus agremiados, lo que habría ocasionado una significativa baja del precio de la gramínea, de mil 195 a 845 pesos la tonelada.
Martes 15 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el apoyo de líderes corruptos, que no defendieron los intereses de los productores de caña de azúcar del ejido Ángel R. Cabada, el ingenio San Pedro “se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra”, denunció Armando Azamar Nato, integrante del Consejo de Vigilancia del citado ejido. Refirió que dirigentes de las diferentes organizaciones cañeras no defendieron los intereses de sus agremiados, lo que habría ocasionado una significativa baja del precio de la gramínea, de mil 195 a 845 pesos la tonelada. En ese tenor, acusó de manera directa a Jesús Chagala Medina, Aron Temix Oliveros y a Luis Dionicio Rojas Lira, por no defender a los cañicultores. Por lo anterior, al denunciar que los antes citados no intervinieron para buscar un mejor precio para la caña de azúcar en la zafra 2023-2024 afirmó que bajó demasiado el precio, de mil 195 a 845 pesos la tonelada, lo cual pega fuerte, ya que muchos productores no están pensionados y lo que recibirán no les alcanzará para cubrir su seguro y varios no tendrán ni liquidación. El agraviado refirió que por hacer públicas estas irregularidades fueron expulsados del comité de producción del ingenio San Pedro, el cual está conformado por diversos personajes, los cuales, por su ineptitud y negligencia, han afectado los intereses del gremio. Por este motivo, más de 20 mil toneladas quedaron en campo y afectaron en su totalidad la economía de los productores, quienes al final no les interesa si otorgan el porcentaje que deben aplicar y terminan esos recursos en el bolsillo de los que conforman dicho comité. Ante esta situación, Azamar Nato hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga y se revisen los precios del azúcar, al tiempo de adelantar que el día 21 de este mes, todos los productores de la zona se reunirán para tomar las acciones pertinentes. Por otro lado, afirmó que el gasto de corte también tiene un problema porque en el mes de diciembre a febrero hubo un costo de 70 pesos sin propinas o complementos, pero en los meses de marzo a cierre de zafra estuvo en 70, más un complemento de 30 más una propina de 150 por tajos, con un total de 250, un gasto innecesario que sólo afectó económicamente a los productores. Además, denunció que el comité arbitrariamente aprobó todo sin tener ninguna recuperación. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016