De Veracruz al mundo
México analiza denunciar muerte de migrante en redada de California.
El caso que México busca llevar a tribunales es el de un trabajador agrícola que falleció luego de caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir de agentes inmigración de EU.
Martes 15 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El gobierno de México analiza denunciar ante tribunales de Estados Unidos la muerte del trabajador agrícola que cayó del techo de un invernadero durante las redadas que tuvieron lugar el jueves pasado al sur de California.


“Se está apoyando a la familia, se está en contacto con la familia y también estamos viendo la posibilidad de denunciar allá porque es inaceptable, lo está revisando la Secretaría de Relaciones Exteriores”, anunció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria dijo que procederán de esta manera porque “no puede haber otro caso como estos”. “Es muy lamentable que esto ocurra, toda nuestra solidaridad y apoyo a la familia”, expresó durante su conferencia matutina.


🚨En relación con la muerte del connacional Jaime García, quien falleció al intentar huir de una redada en EU, la presidenta señaló que la Cancillería está brindando apoyo a su familia.


El jueves 10 de julio por la mañana, agentes federales y de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desplegaron operativos en dos granjas legales de cannabis, una ubicada en la ciudad de Carpintería, en el condado de Santa Bárbara, y otra en Camarillo, en el condado de Ventura, ambas en California.

La llegada de los agentes, todos ellos encapuchados y algunos vestidos de civiles, provocó un enfrentamiento con cientos de manifestantes que intentaron impedir que se llevaran a las personas trabajadoras.


El sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que un trabajador agrícola originario de Michoacán había fallecido tras la redada en el condado de Ventura.


La víctima identificada como Jaime Alanís García subió al techo del invernadero para huir de los agentes y cayó de una altura de aproximadamente 10 metros.

Sin embargo, una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, dijo a la agencia AFP que el hombre “no estaba siendo perseguido por las fuerzas del orden” y aseguró que las autoridades llamaron de inmediato a una ambulancia para que lo atendieran lo antes posible.

El hombre murió en el hospital a causa de las heridas que sufrió tras la caída, informó la organización United Farm Workers.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer que 200 migrantes en situación irregular fueron detenidos en ambos lugares. Mientras que la cancillería mexicana indicó que del total, 60 eran connacionales.

Mexicanos detenidos en redadas
Al menos 435 migrantes han sido detenidos desde que se intensificaron las redadas migratorias en Estados Unidos el pasado 6 de junio, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según datos del gobierno mexicano, 75 mil 341 personas han sido repatriadas al país desde que inició la administración de Donald Trump el 20 de enero, de las cuales 68 mil 790 son mexicanas y 6 mil 551 extranjeras.

Del total, mil 427 casos están vinculados con redadas del ICE.

Trump, que hizo campaña con la promesa de deportar a millones de migrantes irregulares, ha tomado una serie de medidas encaminadas a acelerar las deportaciones.

A inicios de junio, las redadas en Los Ángeles desataron protestas que se extendieron por varios días y que se replicaron en otras ciudades del territorio.


Los operativos han sembrado miedo en los migrantes que radican en Estados Unidos, quienes acusan al gobierno de Trump de perseguir a personas trabajadoras y no a criminales.


Según cifras analizadas por el diario Los Angeles Times, de los 722 inmigrantes detenidos entre el 1 y el 10 de junio en el condado de Los Ángeles, 69 % no tenía condena, y el 58 % nunca había sido procesado.

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016