A través de su comunicado dominical, la iglesia católica destacó la necesidad de que cada ciudadano, creyente o no, se involucre activamente en la ayuda a los demás, en especial a quienes sufren por la pobreza, la pérdida de seres queridos, el desempleo o la violencia. |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- No le falta razón al sacerdote Juan Beristain de los Santos, vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, cuando afirma que problemas como la violencia, la inseguridad y la marginación, siguen latentes en México, ante los cuales debe haber una solución de las autoridades. El religioso lamentó que la sociedad ya mira hacia otro lado, no se compromete en temas como ayudar al prójimo. A través de su comunicado dominical, la iglesia católica destacó la necesidad de que cada ciudadano, creyente o no, se involucre activamente en la ayuda a los demás, en especial a quienes sufren por la pobreza, la pérdida de seres queridos, el desempleo o la violencia. Y es que, la Arquidiócesis advirtió que en México persisten actitudes de indiferencia, recelo y evasión frente al sufrimiento de millones de personas. “No es necesario un análisis profundo para ver que aún existen conductas de autodefensa que impiden actuar con solidaridad ante los pobres y marginados”, refirió. De acuerdo con el comunicado, más de 30 millones de mexicanos viven hoy en situación de necesidad básica, lo que convierte el llamado evangélico en una “urgencia” social. “Urge hacerse prójimo del herido que no tiene trabajo, del que sufre violencia, del despojado de sus derechos, sin importar su nombre, estado, edad o religión”, concluyó.
|