De Veracruz al mundo
Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025.
La Conanp, Semar y Sea Shepherd anunciaron los detalles del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 en el mes de septiembre.
Domingo 13 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .conanp.gob.mx
Ciudad de México.- En una invitación para medios enfocados en medio ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) junto con la organización internacional Sea Shepherd anunciaron los detalles de lo que será el Crucero de Observación Vaquita Marina 2025, en el mes de septiembre.



Julian Escutia-Rodriguez, director ejecutivo en Sea Shepherd Conservation Society explicó a medios de comunicación algunas de las generalidades de lo que será este crucero de observación.

En el Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 el gobierno mexicano, representado por la Conanp y la Secretaría de Marina zarpan junto con especialistas en monitoreo de especies marinas para realizar un nuevo conteo de esta especie endémica en el Golfo de California.



La vaquita marina (Phocoena sinus) es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción. Está catalogada como una especie endémica y emblemática de México por ser exclusiva en la región del Alto Golfo de California.



En el Alto Golfo de California se han realizado una serie de acciones para proteger a la marsopa. En 1993 su hábitat fue decretado como Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y en 2005 se declaró Refugio de la Vaquita Marina.


¿Cómo observarán a la vaquita marina?
Escutia-Rodríguez señaló que en los trabajos de monitoreo y observación de este 2025 se utilizarán dos barcos de Sea Shepherd.

Los especialistas estarán a bordo del ‘Seahorse’ y el ‘Bob Barker’ durante todo el mes de septiembre.


Esta iniciativa tiene como objetivo monitorear la población de vaquitas marinas que aún habitan en el Alto Golfo de California y así, determinar, si esta especie disminuyó o aumentó a lo largo del año. Incluso, reconocer a los ejemplares que ya han observado en años previos.

Escutía-Rodriguez mencionó a medios que ambas embarcaciones son “casi gemelas”. En ellas, las y los expertos vivirán todo el mes de septiembre, cambiando la dinámica de los trabajos que realizaban en años anteriores.

“Como algunos saben, antes, los expertos se quedaban a dormir en San Felipe y salían muy temprano en la mañana hacia los barcos. Este año, hay varias diferencias, primero se lleva a cabo en todo el mes de septiembre y la segunda diferencia los expertos van a vivir un mes, prácticamente, en estos dos barcos”, explicó.


Continúa monitoreo acústico de vaquita marina
Además de los trabajos de observación dirigidos en reconocer a la población de vaquita marina, Julian Ecutía-Rodríguez confirmó que los trabajos de monitoreo acústico también se realizarán durante el verano.

“De mayo a septiembre se lleva a cabo el monitoreo acústico de vaquita marina. Un esfuerzo encabezado y liderado por la Conanp que, sin duda, tiene apoyo de Sea Shepherd y como cada año, desde hace 22 años, o poco más se lleva a cabo este monitoreo acústico y está, actualmente, en operación”, confirmó.

Los trabajos de observación se realizarán, específicamente, dentro de la Zona de Tolerancia Cero y el refugio de la vaquita.

Registros 2023 y 2024
De acuerdo con los registros del mes de mayo en los años 2023 y 2024 para vaquita marina muestran que los números son estables.

De acuerdo con las cifras recabadas en el 2023, se observaron entre 8 y 13 individuos vistos en la Zona de Tolerancia Cero (ZTA, por sus siglas en inglés), resultados similares según información presentada durante la sesión informativa.

En cambio, para el año 2024 se tuvo un registro de 6 a 8 individuos en la ZTA y zonas aledañas.

“Una particularidad de los cruceros de 2023 es que se observaron a una madre y una cría y, al año siguiente, en el 2024, madre y juvenil. No se sabe a ciencia cierta si son los mismos pero se cree que son los mismos, más sin duda, en opinión del gobierno de México y de nosotros consideramos que eso es un buen signo y un signo de esperanza porque, la vaquita se está reproduciendo”, añadió.





Por: Verónica Santamaría

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:39 - Ernesto Prieto lanza ataques sin sustento contra la gobernadora de Guanajuato
22:00:30 - Preocupa al PAN la 'creciente evidencia' de vínculos entre morenistas y delincuencia organizada
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:33:52 - Preparan proyecto del tren de carga y pasajeros México-Puebla-Veracruz con un costo estimado de 30 mil mdd
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016