De Veracruz al mundo
México rechaza plan fiscal de EU por criminalizar a migrantes y amenaza económica.
El plan contempla un presupuesto de 170 mil mdp para reforzar la seguridad fronteriza, aumentar las deportaciones y ampliar la red de centros de detención migratoria
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su rechazo al nuevo plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, el cual contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, aumentar las deportaciones y ampliar la red de centros de detención migratoria, incluidos nuevos complejos como el conocido ‘Alligator Alcatraz’.

“No estamos de acuerdo con el plan. La migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, afirmó la mandataria al pronunciarse sobre el paquete impulsado por el expresidente Donald Trump y aprobado el jueves por la Cámara de Representantes estadounidense.

Criticó el enfoque que criminaliza a los migrantes, al considerar que no tiene sustento ni humanitario ni económico.

“Miles de mexicanos y migrantes de América Latina trabajan desde hace muchos años en sectores esenciales de la economía de Estados Unidos, como el campo. Son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”, dijo.

Incluso recordó que el propio Trump pidió hace algunas semanas suspender redadas en campos agrícolas, hoteles y otras actividades económicas debido a las quejas de empresarios estadounidenses por afectaciones graves en sus operaciones.

“Había recibido la llamada de los empresarios diciendo que tenían afectaciones enormes”, sostuvo Sheinbaum.

Desde la perspectiva del Gobierno de México, endurecer las políticas migratorias no solo vulnera derechos humanos, sino que podría tener efectos contraproducentes para la economía de Estados Unidos.

“Este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”, advirtió la presidenta.

Sheinbaum reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en el exterior. “Nuestro Gobierno siempre va a defender a nuestros hermanos migrantes, siempre”, afirmó, y anunció el fortalecimiento del programa *‘México te abraza’*, que brinda apoyo integral a connacionales deportados o que deciden regresar voluntariamente al país.

“Estamos fortaleciendo la atención, manteniendo los centros de atención en la frontera norte, y fortaleciendo para que no sean sujetos a ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de migración cuando entren a nuestro país”, detalló.

En cuanto al impacto económico del plan fiscal estadounidense, Sheinbaum aseguró que México trabaja en una estrategia propia centrada en el fortalecimiento de la producción nacional a través del *‘Plan México’*, que busca fomentar el consumo interno y atraer inversión exportadora.

Recalcó que México mantiene ventajas competitivas frente a países como Vietnam, sobre todo en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que le permite continuar exportando sin barreras arancelarias.

“Nosotros, en muchísimos productos, seguimos con el tratado comercial sin aranceles y seguimos trabajando para fortalecer el comercio entre México y Estados Unidos y también buscando otras fronteras de exportación”, indicó.

Finalmente, Sheinbaum remarcó que, pese a las tensiones por medidas como las del nuevo plan fiscal, la relación bilateral entre ambos países se ha consolidado a lo largo de las últimas cuatro décadas y “va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas economías”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016