De Veracruz al mundo
Revela Integralia que Veracruz tuvo la mayor participación y votos nulos en la elección del Poder Judicial.
También encontraron mayor voto entre personas de baja escolaridad, degradación de los estándares de integridad electora como un riesgo para futuras elecciones, así como el riesgo de una reforma electoral.
Miércoles 02 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- La empresa consultora Integralia, reveló que en las pasadas elecciones del Poder Judicial, Veracruz fue el tercer estado con más participación en las urnas, pero también la entidad con más votos nulos o en blanco. La consultoría especializada en análisis en temas de riesgo político, legislativos y económicos, presentó los resultados sobre las elecciones del Poder Judicial en 19 estados del país, donde se incluye Veracruz, cuyos hallazgos principales fueron baja participación, alta inducción, participación heterogénea, récords de votos nulos, inducción diferenciada del voto por entidad. También encontraron mayor voto entre personas de baja escolaridad, degradación de los estándares de integridad electora como un riesgo para futuras elecciones, así como el riesgo de una reforma electoral. En ese sentido, los aspectos que destacaron en Veracruz fueron que la entidad se ubicó en la tercera posición a nivel nacional en participación ciudadana con un porcentaje del 19.5 por ciento. En los primeros sitios de participación fueron Coahuila (24.3 por ciento) y Durango (19.7). Los tres estados gobernados por Morena. No obstante, Veracruz también destacó como uno de los estados con mayor porcentaje de voto nulos con 16.1 por ciento y 19.7 por ciento de votos blancos, con lo que se ubicó en la cuarta posición a nivel nacional. Tlaxcala (21 por ciento nulos, 13 por ciento en blanco), Chihuahua 19 y 15 por ciento) y Durango 17.7 y18.5 por ciento), fueron los primeros tres lugares. Otro aspecto que analizó el estudio, es por quiénes votaron. El 3.4 por ciento de los veracruzanos le dio su voto a Hugo Aguilar; el 2.8 por ciento votó por Lenia Batres, seguida de Yazmin Esquivel con 2.1 por ciento; por Loreta Ortiz y María Estela Ríos votaron el 1.9 por ciento, por cada una, por mencionar algunos. Más aún, se observó que tanto a nivel nacional, como en lo local, votaron las personas con la más baja escolaridad, como en Veracruz, es decir, personas con 6, 9 y 12 años de escolaridad, que abarcan primaria y secundaria y algunos con preparatoria. Al final del estudio, como anexo, se presentaron la integración de los Tribunales Superiores de Justicia y Tribunales de Disciplina Estatales, pero Veracruz, respecto a la integración estatal, no pudo dar a conocer los resultados, debido a un fallo en el sistema de cómputos distritales, la cual despertó sospechas sobre la limpieza de los comicios, pues se tuvieron que contar un total de 24 millones de boletas manualmente. Con relación a los datos generales de la elección del Poder Judicial, en su primera etapa tuvo una participación ciudadana del 13 por ciento, con un costo por voto de aproximadamente 541 pesos y se disputaron 881 cargos. Concluyó que las próximas elecciones serán en 2027, para elegir cinco magistraturas de la Superior del TEPJF; en 2033 se elegirán tres cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, siete magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF y, la mitad de cargos de Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgadores de Distrito. Para el 2036, cinco cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de cargos de Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgados de Distrito y por último en el 2039, un cargo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, siete magistraturas de la Sala Superior del TEPJF y, 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016