De Veracruz al mundo
Asteroides cercanos a Venus suponen “amenaza invisible” para la Tierra.
Estas rocas espaciales, conocidas como asteroides coorbitales, siguen a Venus en su vuelta alrededor del Sol y provendrían de restos del cinturón de asteroides principal, situado entre Marte y Júpiter.
Sábado 07 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .ESA vía Ap / Archivo
Washington.- Un enjambre de asteroides gigantes oculto cerca de Venus supone una “amenaza invisible” para la vida en la Tierra, advierten astrónomos en un nuevo estudio.

Estas rocas espaciales, conocidas como asteroides coorbitales, siguen a Venus en su vuelta alrededor del Sol y provendrían de restos del cinturón de asteroides principal, situado entre Marte y Júpiter.

Hasta ahora se han descubierto unos 20 asteroides de este tipo en torno a Venus. Cada uno de ellos tendría un tamaño mayor a 140 metros, lo suficientemente grande como para destruir un área de la extensión de una ciudad si impactara contra la Tierra.

Todos menos uno de los asteroides conocidos acompañan a Venus en trayectorias muy alargadas, lo cual indica que podría existir un sesgo de observación en la forma en que los científicos los han descubierto.

Los científicos sospechan que podría haber muchos más asteroides por descubrir alrededor de Venus con menores “excentricidades” ―o desviaciones de una circunferencia perfecta―, los cuales quedan ocultos de nuestra vista por el resplandor del Sol.

“Lo más probable es que esto se deba a sesgos de observación, ya que los asteroides con excentricidades mayores pueden acercarse a la Tierra y son más fáciles de detectar”, escribieron.

Estos asteroides ocultos también pueden cambiar sus trayectorias en relación con Venus, lo que a su vez los acercaría a la Tierra.

Aunque no representan un riesgo inmediato, si se aproximan a la Tierra, podrían entrar en una trayectoria de colisión con nuestro planeta y amenazar la vida en los próximos milenios, según un análisis que aún no ha sido revisado.

En el estudio, los investigadores realizaron simulaciones por computadora para determinar si algún posible asteroide oculto que girara en torno a Venus y estuviera oculto de nuestra vista podría suponer una amenaza para la Tierra en el futuro.

Los científicos crearon modelos computarizados de las rocas coorbitales ya conocidas que rodean a Venus, pero con órbitas diferentes en relación con el planeta, y observaron su comportamiento en un lapso de 36 mil años.

“Existe un rango de órbitas con excentricidades inferiores a 0,38, para las cuales los coorbitales de Venus pueden suponer un peligro de colisión para la Tierra”, afirmaron los científicos.

Sin embargo, aseguran, es difícil estimar con exactitud el riesgo que suponen de colisionar con la Tierra, ya que se desconoce la cantidad exacta de coorbitales con Venus.

Los investigadores esperan que el Observatorio Rubin pueda participar en la detección de algunos de estos asteroides en el futuro “en configuraciones favorables”.

“Las misiones espaciales basadas en las órbitas de Venus pueden ser decisivas para detectar los coorbitales de Venus en excentricidades bajas”, concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
16:54:14 - Suman 29 personas fallecidas por la explosión de una pipa en Iztapalapa; 16 siguen hospitalizadas
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016