De Veracruz al mundo
Capacitan a 70 mil personas contra gusano barrenador en México.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que la campaña inició en 2024 y ha logrado una cobertura amplia gracias a una combinación de cursos presenciales, capacitaciones en línea, materiales impresos y perifoneo.
Sábado 24 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Capacitación veterinaria en campaña contra gusano barrenador Productores y médicos veterinarios reciben formación técnica en el manejo y prevención de esta plaga
CDMX.- Más de 70 mil personas, entre productores, médicas y médicos veterinarios, han sido capacitados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como parte de una estrategia nacional para prevenir y erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que representa un riesgo para la producción pecuaria, la salud pública y la vida silvestre.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que la campaña inició en 2024 y ha logrado una cobertura amplia gracias a una combinación de cursos presenciales, capacitaciones en línea, materiales impresos y perifoneo. El enfoque ha sido tanto técnico como informativo, con la intención de llegar a quienes tienen contacto directo con el ganado y puedan detectar de manera temprana los síntomas de esta enfermedad.

Entre las acciones realizadas, se han impartido más de mil 600 pláticas informativas a ganaderos y representantes de organizaciones productivas en todo el país. A nivel veterinario, 11 mil profesionales han sido capacitados mediante 103 cursos en línea, mientras que otros cientos han participado en talleres presenciales realizados en Chiapas, Aguascalientes, y próximamente en Michoacán, Colima y Coahuila.

La Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas, adscrita al Senasica, ha desempeñado un papel central en estas tareas. Su personal técnico ha visitado 4 mil 400 clínicas veterinarias y puntos de venta de medicamentos para capacitar directamente al personal que atiende a animales en las regiones con mayor riesgo.

Además de las actividades dirigidas a especialistas, se puso en marcha una campaña de sensibilización para la ciudadanía, mediante la distribución de trípticos y carteles en farmacias veterinarias, forrajeras y oficinas de atención a productores en Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Veracruz.

La estrategia se refuerza con contenido audiovisual y gráficos difundidos a través de redes sociales, WhatsApp y perifoneo móvil, lo que ha permitido extender el alcance del mensaje incluso a comunidades rurales. También se han instalado materiales informativos en puntos fronterizos del sur del país, para evitar el ingreso de animales infectados por la frontera.

El gusano barrenador representa una amenaza seria para el sector pecuario, ya que infesta heridas abiertas en animales, lo que puede derivar en infecciones severas y pérdida de ejemplares.

La campaña se mantiene activa, y se prevé que se realicen simulacros regionales con participación de personal de Centroamérica, con el objetivo de fortalecer la capacidad regional de respuesta ante plagas de alto impacto como el GBG.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:36 - Reportan 10 homicidios en Guanajuato; colectivo encuentra restos humanos en Irapuato
19:19:34 - Vinculan a proceso a policías de Guanajuato que entregaron cinco personas al narco
19:18:28 - Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria
19:17:25 - Vinculan a proceso a militar por feminicidio en Ciudad Victoria, Tamaulipas
19:16:19 - Trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz realizan paro por falta de pago
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016