Madre buscadora solicita, “de mujer a mujer”, audiencia con la presidenta Sheinbaum. | ||||||
Reconoció el esfuerzo del equipo de la jefa del Ejecutivo en los diálogos con colectivos, así como con el Movimiento Por Nuestros Desaparecidos en México, pero “una tragedia tan grande y dolorosa requiere del llamado y liderazgo del más alto nivel de este país”. | ||||||
Viernes 09 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
“Estoy hoy aquí con la esperanza de que, de mexicana a mexicana, de mujer a mujer, de madre a madre; me escuche, como una pequeña representación de las miles de madres que estamos en la lucha constante por encontrar a nuestros hijos e hijas, desde hace más de17 años”, expresó en una misiva en víspera del Día de las Madres. Reconoció el esfuerzo del equipo de la jefa del Ejecutivo en los diálogos con colectivos, así como con el Movimiento Por Nuestros Desaparecidos en México, pero “una tragedia tan grande y dolorosa requiere del llamado y liderazgo del más alto nivel de este país”. Es correcto, dijo, que su equipo responsable de este tema por demás doloroso sea quién lo trabaje, pero también requieren de usted, una orden directa para hacer lo que históricamente no ha ocurrido, “seguirán teniendo la excusa de no hacer un esfuerzo adicional, que la propia situación requiere”. Morán, quien encabeza el colectivo Búscame. Buscando desaparecidos México, expresó que la desaparición de un ser querido, “quien no la sufre, no la entiende. Y sin embargo, somos incapaces de desearle a nadie que viva este profundo y dramático cambio de vida, incluso cuando fuese en aras de un entendimiento mayor”. Refirió que su lucha “ha pasado ya por tres presidentes, tres administraciones que no han entendido la urgencia y la dimensión de éste delito que es continuo y pluriofensivo, sus impactos y la complejidad de su erradicación y prevención, la cual ha sido infructuosa”. Morán, quien portó en todo momento la imagen de su hijo, pidió también apoyo para que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, también las reciba, para poder plantearle la importancia de incluir las experiencias de las familias en la estrategia de seguridad, la cual se vincula en los procesos de prevención, búsqueda e investigación de las desapariciones. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |