De Veracruz al mundo
Justicia para pueblo wixárica.
El acto se realizó en la lejana población serrana de Mesa de Huanacaxtle, municipio de La Yesca, adonde acudieron integrantes de pueblos indígenas de Nayarit, Durango, Jalisco y Zacatecas.
Viernes 09 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
La Yesca, Nayarit.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer el decreto que restituye un total de 5 mil 956 hectáreas a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo, Tuxpan, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika.

El acto se realizó en la lejana población serrana de Mesa de Huanacaxtle, municipio de La Yesca, adonde acudieron integrantes de pueblos indígenas de Nayarit, Durango, Jalisco y Zacatecas.

La mandataria fue recibida por una comisión de mujeres y hombres de la localidad, quienes le realizaron un ritual de protección, guiado por la cosmovisión de los ancestros; además, le entregaron el bastón de mando y una silla wixárika.

Esta restitución de tierras era un anhelo del pueblo wixárika, pues para conseguirla se luchó durante muchos años y ahora se obtiene casi 57 por ciento de la totalidad de las hectáreas que han sido reclamadas.

Al momento de la firma, los asistentes aplaudieron. En su intervención, Sheinbaum señaló: “¿Cómo damos esa justicia social que se fue arrebatando poco a poco durante este periodo neoliberal? En el caso de los pueblos originarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador diseñó los planes de justicia, los cuales tienen una característica: devolverle a los pueblos sus tierras.

Vengo con ustedes, con algo en nuestra mano y corazón: le regresamos 5 mil hectáreas al pueblo. Esto viene desde la Colonia, desde la invasión española y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos.

Pero además, prometió darle continuidad a la solicitud sobre el reconocimiento de todos los lugares sagrados.

Sheinbaum Pardo detalló los programas sociales que el gobierno federal tiene para el beneficio de los mexicanos y que ya no dependen en sí del presidente en turno, porque ahora son institucionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:07 - EU aumentará personal en embajadas y consulados para procesar visas para el Mundial
17:24:06 - Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso
17:23:10 - Alerta en Los Mochis: explosión de pipa provoca incendio y operativo de emergencia
17:22:07 - Piloto que murió junto a Débora Estrella dio positivo a alcohol y marihuana
17:08:11 - Secuestran y ejecutan al exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016