De Veracruz al mundo
Investigan desvío de 1.6 mdp de la Agencia de Transporte de Yucatán.
“Los 1.6 millones de pesos están bajo la sospecha de gastos inflados, pero los 750 mil pesos hallados en el cajón del escritorio de un ex directivo de la ATY es algo, hasta el momento, inédito, pero que podría caer en indicios de desvío de recursos”, detalló Sosa Novelo.
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Gobierno de Yucatán
Ciudad de México.- El director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, informó que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción estatal por el presunto desvío de 1.6 millones de pesos y el hallazgo, en las oficinas de un ex alto funcionario de ese organismo, de 750 mil pesos en efectivo sin comprobarse su origen o destino.

“Los 1.6 millones de pesos están bajo la sospecha de gastos inflados, pero los 750 mil pesos hallados en el cajón del escritorio de un ex directivo de la ATY es algo, hasta el momento, inédito, pero que podría caer en indicios de desvío de recursos”, detalló Sosa Novelo.

El funcionario confirmó que ya se interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra un ex funcionario, pero declinó proporcionar su nombre y tampoco ofreció mayores detalles.

Aseguró que el sistema “Va y Ven” continuará operando, pero bajo un nuevo esquema basado en un análisis técnico de origen y destino, y con optimización de rutas y unidades.

Destacó que ya platicó con el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien le ordenó hacer una auditoría integral al sistema “Va y Ven”, luego de que se revelara un déficit proyectado de hasta mil 860 millones de pesos para 2025, lo cual fue documentado un día anterior ante los 35 diputados y diputadas en el Congreso local.

“El gobernador estará pendiente de la revisión de la estructura financiera del proyecto, a fin de esclarecer responsabilidades y evitar que los recursos faltantes afecten áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura”, destacó el titular de la ATY.

Este rediseño, afirmó, se realizará “de la mano de los concesionarios”, con quienes ya se han iniciado los acercamientos. “El sistema actual es una improvisación”, sentenció. Afirmó que el modelo vigente del sistema de transporte “Va y Ven”, que además cuenta con el servicio de unidades eléctricas Ie-Tram, no cuenta con estudios técnicos de base y “fue un invento” de la anterior administración. Dijo que se buscarán establecer condiciones jurídicas y financieras que garanticen su sostenibilidad en el largo plazo.

Sobre el posible aumento a las tarifas del transporte, Sosa Novelo enfatizó: “No salió de esta boca el incremento de tarifas”. No obstante, Sosa Novelo reconoció que la ley obliga a realizar una actualización anual, que dependerá del estudio técnico de movilidad en curso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:30 - Cardenales llamados a la unidad: El Vaticano inicia el cónclave para elegir al nuevo papa
21:51:26 - México se ubica en el lugar 81 de 193 en Índice de Desarrollo Humano; presenta mejorías en salud e ingresos, según la ONU
21:50:13 - A 24 días de las elecciones, juzgadores mexicanos presentan queja en la CIDH contra la reforma judicial
21:48:16 - INE rechaza cancelar candidaturas del PJ por falta de atribuciones
21:47:07 - Identifican restos de otro minero fallecido en Pasta de Conchos; es el 13 de 65 víctimas
21:42:14 - Impugnan candidatura de Polo Deschamps en Alvarado por no acreditar tiempo de residencia mínima
21:32:31 - Anuncian Ley Seca los días 31 de mayo y 1 de junio, en el estado de Veracruz por elecciones municipales, como si los tomadores no se previeran
21:25:23 - Denuncian vecinos contaminación e inseguridad en el Lago y fraccionamiento de Las Ánimas, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016