De Veracruz al mundo
México no se va a endeudar, responde Sheinbaum al FMI.
Al encabezar ayer el banderazo para el arranque de las obras del proyecto de carga del Tren Maya, la jefa del Ejecutivo subrayó que ese organismo financiero internacional no ha considerado que a México llegó la 4T y con ello se acabó la corrupción.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que hace unos días apuntó que la deuda pública de México crecerá y alcanzará el nivel más alto en los últimos seis años.

Al encabezar ayer el banderazo para el arranque de las obras del proyecto de carga del Tren Maya, la jefa del Ejecutivo subrayó que ese organismo financiero internacional no ha considerado que a México llegó la 4T y con ello se acabó la corrupción.

Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México.

Acompañada por funcionarios de su gobierno y por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, la mandataria remarcó que con los gobiernos de la transformación el modelo económico ha cambiado y hoy apoya a los más necesitados.

Hace unos días, el FMI afirmó que en el primer año del gobierno de Sheinbaum la deuda general del gobierno alcanzará una proporción de 60.7 puntos del PIB de México, que será el nivel más alto de los últimos seis años (https://t.ly/kJ9lV).

De acuerdo con el organismo global esta proporción de la deuda continuará por debajo del promedio que gestionarán los gobiernos de economías emergentes, equivalente a 73.6 por ciento del PIB.

La Presidenta de México insistió que los recursos públicos se regresan a la gente con el acceso a derechos como salud, educación y vivienda.

Uno de los principios de la 4T, que establece que por el bien de todos, primero los pobres, “ha permitido que México tenga una economía sólida.

Es el principio de la prosperidad compartida. Cambió el modelo. Antes se pensaba que dándole sólo a los de arriba, algún día iba a llegar abajo. Y ahora es todo lo contrario, se riega la economía desde abajo como una planta para que crezca, para que florezca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016