De Veracruz al mundo
SCJN desaparece por “austeridad” su Secretaría de Enlace y Coordinación, a 20 meses de su creación.
Lo anterior, se justificó “con el objeto de continuar con la racionalización en el uso de los recursos materiales y humanos”.
Miércoles 16 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández ordenó extinguir la Secretaría de Enlace y Coordinación del alto tribunal que tenía apenas 20 meses de operación, como parte de las medidas de “austeridad” que los ministros comenzaron a aplicar hasta este año por la transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado este miércoles el Acuerdo III/2025 que elimina dicha área, la cual se encargaba de coordinar las audiencias dirigidas a la ministra Presidenta y la realización de eventos de divulgación del quehacer institucional del máximo tribunal del país; atender y dar seguimiento a las solicitudes para la organización y operación logística de eventos institucionales, así como de las visitas guiadas al interior de los inmuebles de la Corte.

Lo anterior, se justificó “con el objeto de continuar con la racionalización en el uso de los recursos materiales y humanos”.

Dicha secretaría, que será extinta a partir de este jueves, fue creada por la propia ministra Piña a través del Acuerdo General V/2023 del 15 de agosto del 2023, justificando que resultaba necesaria para atender las necesidades operativas del Alto Tribunal, “a fin de alcanzar un mayor grado de eficiencia y eficacia, así como del cumplimiento de los objetivos institucionales” y una mejora continua de la administración.

Las funciones que realizaba la Secretaría de Enlace y Coordinación serán absorbidas por la Secretaría General de la Presidencia. Para ello, se da un plazo de 30 días naturales -a partir de la entrada en vigor del Acuerdo- para que la Oficialía Mayor y las áreas involucradas realicen los ajustes estructurales necesarios, y se indica que toda mención futura a la Secretaría de Enlace y Coordinación deberá entenderse como referencia a la Secretaría General de la Presidencia.

A partir de este año, la Corte que encabeza Norma Piña comenzó a aplicar medidas de austeridad ordenadas por ley, como la reducción de salarios de ministros y altos mandos, pero mantuvo prestaciones como seguros de separación individualizada y gastos médicos mayores.

Pero también ha tomado otras acciones, como instruir a que desde mediados del mes pasado la mayoría de su personal realice trabajo a distancia conocido como home office los días miércoles y viernes, recortar horarios y servicios de las áreas médicas y de comedor para empleados, así como el consumo de luz, artículos de papelería, entre otros.

La “austeridad” en el Alto Tribunal llegó tras años de críticas desde el Ejecutivo y el Legislativo sobre el “exceso” del gasto en su operación y salarios muy por encima de la ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
21:26:33 - Clausura PMA obra que afectaba humedal en el sur de Xalapa; Hace dos años, exfuncionario de Invivienda se metió por la fuerza y ahora se ostenta como propietario
21:17:12 - Vocal del INE, Josué Cervantes Martínez, no tiene llenadera; ahora busca ser consejero electoral del OPLE
21:06:27 - Consejo Empresarial de Orizaba plantea proyecto de infraestructura carretera para resolver problemas viales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016