De Veracruz al mundo
Tras llegada de Trump a la presidencia, baja arribo de estadunidenses a México.
Registros más recientes de la plataforma Datur, de la Secretaría de Turismo (Sectur), señalan que en febrero pasado, la llegada de turistas del vecino país a México disminuyó 6.4 puntos porcentuales.
Lunes 14 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- Durante el primer bimestre del año, el ingreso al país por avión de estadunidenses fue de 2 millones 400 mil 161 pasajeros, esto es, 2.6 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

Registros más recientes de la plataforma Datur, de la Secretaría de Turismo (Sectur), señalan que en febrero pasado, la llegada de turistas del vecino país a México disminuyó 6.4 puntos porcentuales.

Las principales ciudades atendidas en la transportación de pasajeros entre México y Estados Unidos el mes pasado en servicio regular fueron Dallas, Los Ángeles, Houston y Atlanta.

En el primer bimestre del año, el Servicio Regular Internacional de Transporte Aéreo indica que la ruta más transitada es Toronto-Cancún.

El segundo lugar lo ocupó el itinerario Montreal-Cancún y, sucesivamente, está México-Madrid, Los Ángeles-Guadalajara, Chicago-Cancún, Dallas-Fort Worth-Cancún, México-Los Ángeles.

Le sigue Nueva York-Cancún, Cancún-Atlanta y Minneapolis-Cancún. Sin embargo, la mayoría de las rutas estadunidenses tuvieron caídas en el traslado de pasajeros entre 11 y 24 por ciento.

El decremento de las cifras se reflejó tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, quien recientemente luego de tomar el cargo, firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración y emitió una serie de decretos para cumplir sus promesas sobre deportaciones masivas y seguridad fronteriza.

En 2024 llegaron más de 22 millones de extranjeros

Durante enero-diciembre de 2024, llegaron 22 millones 299 mil pasajeros internacionales vía aérea, cifra superior 2 por ciento respecto a 2023. De ellos, 14 millones 148 mil pasajeros fueron procedentes de EU, 4.6 por ciento mayor respecto a 2023. La mayoría arribó por los aeropuertos de Cancún y Los Cabos.

Le siguieron los habitantes de Canadá, pues la llegada de turistas vía aérea con esta ciudadanía contabilizó 2 millones 642 mil pasajeros, presentando un incremento de 7.1 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. La mayoría aterrizaron en los aeropuertos de Cancún y Puerto Vallarta.

Los ciudadanos de Colombia ocuparon la tercera posición, pues registraron 613 mil 188 pasajeros, menos 16.6 por ciento que 2023; Reino Unido le siguió con 467 mil 928 pasajeros, 5.8 por ciento menor; España tuvo 371 mil 374 pasajeros, 1.3 arriba de 2023 y el resto de nacionalidades quedó en 4 millones 56 mil pasajeros, 4.9 por ciento menos.

Los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales en México fueron Cancún, Quintana Roo; Ciudad de México (AICM); Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Tulum, Quintana Roo y Silao, Guanajuato, los cuales, en su conjunto, representaron 92.1 por ciento del total de llegadas de turistas internacionales.

Cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) refieren que en México hay 80 aeropuertos, de los cuales 51 están certificados y mil 547 aeródromos, así como 588 helipuertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
21:26:33 - Clausura PMA obra que afectaba humedal en el sur de Xalapa; Hace dos años, exfuncionario de Invivienda se metió por la fuerza y ahora se ostenta como propietario
21:17:12 - Vocal del INE, Josué Cervantes Martínez, no tiene llenadera; ahora busca ser consejero electoral del OPLE
21:06:27 - Consejo Empresarial de Orizaba plantea proyecto de infraestructura carretera para resolver problemas viales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016