De Veracruz al mundo
Relocalización en México, opción ante la guerra comercial: FMI y Banco Europeo.
Hasta ahora la ofensiva arancelaria lanzada por la administración de Donald Trump alcanza una tasa total de 145 por ciento a las importaciones provenientes de China y, en contraofensiva, la potencia asiática ha respondido con una tasa máxima de 84 por ciento sobre las mercancías y servicios de Estados Unidos.
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- En medio de la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los organismos financieros internacionales, incluidos el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), están poniendo de nuevo la relocalización de las cadenas de suministro hacia México entre los ejes a destacar, como parte del proceso de fragmentación global.

Hasta ahora la ofensiva arancelaria lanzada por la administración de Donald Trump alcanza una tasa total de 145 por ciento a las importaciones provenientes de China y, en contraofensiva, la potencia asiática ha respondido con una tasa máxima de 84 por ciento sobre las mercancías y servicios de Estados Unidos.

Este intercambio de barreras comerciales hace ver más benigno el trato que la administración del republicano ha tenido hacia México, país sobre el que pesan impuestos de 25 por ciento en las importaciones de acero, aluminio y, con algunos atenuantes sobre la industria automotriz.

En este contexto, el Banco de Pagos Internacionales, el Banco de Inglaterra, el BCE y el FMI realizarán un conferencia conjunta para analizar los desafíos de políticas en un mundo fragmentado, sobre todo en los relacionados con el comercio global, los tipos de cambio y los flujos de capital.

Más castigo para Asia

A medida que la economía mundial se enfrenta a cambios sin precedente, la dinámica del comercio global, los tipos de cambio y los flujos de capital evolucionan de maneras que desafían la teoría económica y los marcos de política establecidos. El aumento de las tensiones geopolíticas, la fragmentación económica y los cambios en los enfoques de la política comercial y la regulación financiera están transformando la integración global, la movilidad del capital y la estabilidad monetaria, explicaron las autoridades financieras.

En la conferencia conjunta a celebrarse hacia finales de abril, los organismos internacionales presentarán un debate que resume los movimientos geopolíticos alrededor de las cadenas globales de valor y la fragmentación del comercio: La guerra comercial entre Estados Unidos y China y la relocalización de las cadenas globales de valor en México.

Las medidas arancelarias impuestas a China y otros países del sureste asiático (aunque estas últimas tienen una pausa de 90 días no han sido descartadas del todo) son más agresivas que las enfiladas hacia México, lo que ha disipado parcialmente la incertidumbre acarreada con la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Esa incertidumbre por las medidas que impondría el republicano contra México fueron un factor para que la inversión extranjera directa hacia el país se hundiera 45.3 por ciento anual en el último trimestre del año pasado y que calificadoras de riesgo, bancos de inversión y organismos internacionales pusieran en duda la posibilidad de la relocalización de cadenas de suministro hacia el país y con ello las perspectivas de crecimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016