De Veracruz al mundo
Piden organizaciones al gobierno mayores apoyos para el campo.
Tras recordar el asesinato del Caudillo de Sur en Chinameca, Morelos, Francisco Chew, del Movimiento Social de la Tierra, señaló en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) que la comunidad campesina es uno de los principales motores en sacar adelante al país a “pesar de que el campo mexicano se haya rezagado en los últimos años”.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Daniel González
Ciudad de México.- Al conmemorar el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata (1879-1919), organizaciones campesinas procedentes de distintos estados pidieron este jueves a las autoridades federales más apoyos para el campo al enfrentar múltiples problemáticas, como la falta de agua, zonas naturales contaminadas y conflictos agrarios.

Tras recordar el asesinato del Caudillo de Sur en Chinameca, Morelos, Francisco Chew, del Movimiento Social de la Tierra, señaló en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) que la comunidad campesina es uno de los principales motores en sacar adelante al país a “pesar de que el campo mexicano se haya rezagado en los últimos años”.

Frente cientos de campesinos y ejidatarios, el Chew destacó que la protección ambiental del campo y el cuidado del agua, principalmente del despojo propiciado por la industria o los gobiernos, son prioridad en el presente. Agregó que esta protección se debe de incrementar cuando en varias zonas del país se enfrentan a los efectos del cambio climático y la sequía.

Destacó que la figura de Zapata siempre será recordada en la historia por ser uno de los principales impulsores de los campesinos y la tierra. Señaló que su legado persistirá siempre y cuando el campo sea defendido por la población.

A su vez, Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, señaló en este acto que el artículo 27, “heredado del salinato”, debe ser eliminado de la Constitución por las problemáticas territoriales ocasionadas en el campo.

Agregó que también debe de ser eliminada la campaña para las elecciones del Poder Judicial de la Federación, debido a que las autoridades niegan los recursos para las comunidades campesinas bajo el argumento de que “no hay dinero”.

Con este acto, la unión culminó con sus movilizaciones en distintas instituciones gubernamentales instaladas en la capital para buscar mayores soluciones a los problemas en el sector agroalimentario.

Durante esta jornada, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala también realizó una serie de homenajes a Zapata a un costado del Monumento a la Revolución en los que se exigió al gobierno defensa a la soberanía alimentaria y al agua, vivienda social, desarrollo rural, infraestructura urbana y economía social para combatir el rezago agrario en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016