De Veracruz al mundo
Con Tribunal de Disciplina Judicial se acabará la impunidad también para ministros de la Corte: Lenia Batres.
La ministra candidata, que busca presidir el máximo tribunal del país, explica en Veracruz la importancia de votar por juzgadores el 1 de junio
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- Por primera vez en México, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán investigados y, de ser el caso, vinculados a proceso por una mala conducta administrativa en la aplicación de la ley, a través del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, destacó en Veracruz Lenia Batres, jueza constitucional en funciones y candidata dentro del Poder Judicial de la Federación.

De visita en Xalapa, Veracruz, Batres Guadarrama fue abordada por medios de comunicaciones locales a los que respondió la función del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Ahora se va a tener competencia para poder sancionar, imponer infracciones administrativas, eso es muy importante, pero además el Tribunal de Disciplina Judicial tiene una competencia regulada por ley que implica que va a poder integrar investigaciones que acrediten la probable comisión de delitos y va a entregarlas al Ministerio Público, y éste va a tener prácticamente ya una carpeta integrada para proceder mucho más rápidamente en dos sentidos: solicitar el juicio de procedencia, el desafuero de magistrados, ministros o de jueces federales y, en su caso, con todos los datos integrados de inmediato poder iniciar la investigación y pedir el auto de vinculación a procesos. Es decir, por primera vez no tenemos garantizada la impunidad”, resaltó la ministra candidata, quien también respondió que los jueces que actualmente están funciones pueden ser sancionados si la ciudadanía tiene denuncias y se comprueba conducta adversa.

La jueza constitucional celebró que una primera consecuencia de la reforma al Poder Judicial y del proceso de esta elección es que todos los juzgadores puedan ser evaluados, no por órganos técnicos que nadie conoce, sino evaluados de manera pública y transparente por la población.

Universidades salvan proceso electoral al PJF

Lenia Batres Guadarrama estuvo en la Universidad de Xalapa, donde participó en otro encuentro académico, que, dijo, son los espacios a los que el INE no les impuso restricciones de difusión de los perfiles, de los candidatos.

“Hay un hecho sin precedentes, una apertura de las comunidades universitarias sin precedentes. La academia, las universidades, las directivas de estos centros de estudios, nos invitan. En este momento, lo voy a decir claramente, son estas instituciones las que están salvando el proceso electoral”, dijo.


También reiteró que la reforma al PJF va a terminar con las redes de corrupción y de nepotismo.

“Esto último significa que hay redes muy amplias de influyentismo, de favoritismo constante, de corrupción que se presenta en el Poder Judicial. Ha habido un enorme fenómeno de nepotismo que significa que un pariente de rango superior puede contratar o contrata a otro pariente en un puesto de rango inferior, directamente dependiente de él. En el caso del Poder Judicial vino variando, porque se aseguraban esos cargos con otros jueces, y llegó a tal grado que, como se dio a conocer en el estudio oficial de 2022, casi la mitad del Poder Judicial, casi la mitad de cerca de 55,000 personas que integran al Poder Judicial eran parientes entre sí. Es decir, un fenómeno de nepotismo sin precedente, inaudito. La forma de contratación en el PJF era justamente a través de los jueces y de los magistrados”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016