De Veracruz al mundo
Trump impone aranceles a países de todo el mundo; México y Canadá quedan fuera de los nuevos impuestos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su anuncio sobre nuevos aranceles contra los países del mundo dejó fuera a Canadá y a México, aunque estos dos países podrían ser afectados con los impuestos a los automóviles, y contra el acero y el aluminio.
Miércoles 02 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 2 de abril la imposición de aranceles recíprocos a varios países del mundo, entre los que destacan las tarifas contra China de 34 %, la Unión Europea de 20 %, Japón de 24 % y la India de 26 %.


México y Canadá, socios comerciales de Estados Unidos, no fueron contemplados en este nuevo anuncio de aranceles. El republicano además anunció un arancel base del 10 % para “reconstruir la economía de Estados Unidos” y “combatir las trampas” económicas.


El mandatario estadounidense consideró que “las repercusiones serán grandes” para los países que le imponen aranceles a Estados Unidos, y dijo que con el gobierno demócrata, Joe Biden, se perdió “mucho terreno” en lo que se había logrado ante China.


En un mensaje en la Casa Blanca, el presidente Trump dijo a los países afectados que “no quiere que le pidan exenciones” a estas tarifas, pues la única forma de evitarlas será eliminando los aranceles contra Estados Unidos y dejando de “manipular las monedas”.


“También vamos a imponer un arancel base del 10% y eso nos va a ayudar a nosotros a reconstruir nuestra economía y con esto vamos a combatir las trampas, estamos hablando de un arancel base fijo de 10%, estamos hablando de un desequilibrio gigantesco y vamos a combatir estas irregularidades”, aseguró el republicano.


Trump afirmó que esta política arancelaria de su gobierno generará crecimiento económico en Estados Unidos a corto plazo.


México y Canadá: fuera del anuncio, pero en la mira
México se encontraba en una “pausa temporal” con Estados Unidos sobre la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos bajo el T-MEC, sin embargo, esta medida solamente estaría vigente hasta este 2 de abril, como acordaron los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

Los aranceles a los automóviles extranjeros que entrarán en vigor esta medianoche, de acuerdo con el republicano, también podrían afectar a México, además de las tarifas de 25 % por ciento al acero y aluminio, anunciadas por Trump.


En su anuncio sobre los aranceles recíprocos, el presidente Donald Trump mencionó que Estados Unidos mantiene subsidios por hasta 300 mil millones de dólares al año en México y Canadá, que se traduce “en déficits comerciales”, pero dijo que estos se terminarán.

Respecto a la industria automotriz, el republicano dijo que las empresas le han comentado que construirán sus plantas en Estados Unidos y no en México. Resaltó que ahora su país cuenta con una frontera segura y que espera que lleguen trabajadores a sus industrias, pero “de manera legal y que amen a nuestro país”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:09:00 - Estados Unidos revoca visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres
11:07:33 - '¡Nunca más la guerra!': papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza en su primera misa dominical
09:51:30 - Durante el gobierno de Jara, en Oaxaca han desaparecido 915 mujeres: ONG
09:50:35 - Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza
09:49:37 - Caen 2 acusados por la muerte de un alumno de academia militar
09:47:08 - Autoridades desoyen atención a suicidios
09:45:44 - Nueva tregua para el largo conflicto de Cachemira
09:44:10 - Empresarios veracruzanos en la incertidumbre por reducción de horas laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016