De Veracruz al mundo
Inaugura UV planta de tratamiento de aguas residuales en la USBI Xalapa para ahorrar hasta 5 mil litros diarios .
Refirió que su implementación permitirá un ahorro de hasta 5 mil litros de agua diarios como resultado del tratamiento de aguas de sanitarios y lavamanos de la USBI, mediante zeolita, una piedra de origen volcánico que separa sólidos y líquidos en varias etapas.
Viernes 14 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para contribuir a la conservación del agua, la Universidad Veracruzana inauguró la primera planta de tratamiento de aguas residuales en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Xalapa, ubicada en el campus para la Cultura, las Artes, y el Deporte (CAD). Refirió que su implementación permitirá un ahorro de hasta 5 mil litros de agua diarios como resultado del tratamiento de aguas de sanitarios y lavamanos de la USBI, mediante zeolita, una piedra de origen volcánico que separa sólidos y líquidos en varias etapas. Al respecto, el rector Martín Aguilar Sánchez destacó la importancia de esta planta como una medida crucial ante la crisis hídrica que se vive hoy en día y que afecta al país, pero que también ha impactado a la máxima casa de estudios. “Lo que estamos haciendo es cuidar el agua. Ya hemos inaugurado varias obras de captación de agua de lluvia, que se han convertido en un hábito en nuestra Universidad. Esta planta de tratamiento es fundamental para cerrar el ciclo del agua y reutilizarla de manera eficiente”, explicó. Al poner en marcha la planta de tratamiento, el funcionario académico señaló que dará continuidad para que este tipo de sistemas se incorporen a más espacios universitarios. De paso reconoció el trabajo de la empresa veracruzana _Zeolitas e Insumos Nacionales_, y adelantó que la UV comenzará a instalar este tipo de sistemas de purificación en lugares centrales de cada región con el objetivo de fomentar la responsabilidad ambiental y la sostenibilidad. La instalación, cuya capacidad es de 100 metros cúbicos por día, reemplaza dos biodigestores subterráneos que generaban malos olores y contaminación del aire. Con ello, no sólo se reducirá la demanda de agua en el Campus CAD, sino que mejorará las condiciones medioambientales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:00:29 - Científicos de la UNAM crean tortilla que dura un mes sin refrigeración
21:58:51 - Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial
21:43:56 - Aunque su padre fue un estadista que demostró congruencia entre el decir y el hacer, Colosio Riojas se presta al juego para promover chapulines
21:34:28 - Pide ex consejera del INE a candidatos en Veracruz pedir seguridad por violencia; Pero más bien el estado debe garantizarla
21:23:57 - Protestan Técnicos y Profesionistas Petroleros mientras se reúnen Nahle y director de Pemex en Coatza; exigen respeto al derecho de jubilación a los 55 años
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016