De Veracruz al mundo
Jefe del Pentágono amagó a México con acción militar: WSJ.
Desde ese día, Hegseth ha repetido el mensaje públicamente, tanto en la frontera entre Estados Unidos y México, que visitó días después de la llamada, como en la base naval estadunidense en Guantánamo, Cuba, adonde acudió esta semana.
Domingo 02 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
Estados Unidos.- “Si México no aborda la forma en que están coludidos el gobierno y los cárteles de la droga, el ejército estadunidense está preparado para tomar medidas militares unilaterales”, aseguró el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante la primera llamada que sostuvo con los principales funcionarios castrenses de México el pasado 31 de enero, informó el diario The Wall Street Journal (WSJ) en su versión impresa de ayer.

Desde ese día, Hegseth ha repetido el mensaje públicamente, tanto en la frontera entre Estados Unidos y México, que visitó días después de la llamada, como en la base naval estadunidense en Guantánamo, Cuba, adonde acudió esta semana.

Tras las declaraciones, los altos mandos mexicanos presentes cuando se efectuó la comunicación estaban sorprendidos y molestos. La advertencia de Hegseth, que ha sido repetida constantemente por funcionarios de la actual administración estadunidense, ahora se cierne sobre las conversaciones comerciales de México con Trump por temor a que, más allá de imponer 25 por ciento de aranceles si no se pone fin al tráfico de fentanilo y la migración a Estados Unidos, el magnate se decante por una acción castrense, agregó el WSJ.

Trump reafirmó el jueves que el próximo martes es la fecha límite para imponer los aranceles a más de 900 mil millones de dólares de importaciones anuales de Canadá y México, y afirmó que duplicaría el cobro de 10 por ciento a los productos chinos en esa fecha, tras citar un “progreso insuficiente” en la reducción de las muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos.

Sin embargo, el mes pasado Trump calificó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de mujer maravillosa, y aseguró que la mandataria le dio la idea de realizar una campaña publicitaria contra el consumo de drogas ilegales con valor de 100 millones de dólares.

El WSJ añade que altos funcionarios mexicanos creen que pueden llegar a un acuerdo con Trump sobre comercio y migración, pero la tensión militar con Estados Unidos es algo nuevo y mucho más difícil de resolver. “Existe la sensación de que Trump quiere cosas específicas”, como el despliegue de tropas, aseguró una persona familiarizada con las conversaciones bilaterales.

El diario estadunidense contextualiza además que la amenaza de Hegseth toca fibras sensibles del Ejército en México, debido al historial de intervenciones armadas estadunidenses, incluida la de 1846, que costó al país la mitad de su territorio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016