De Veracruz al mundo
No se tienen vínculos con el crimen organizado: Sheinbaum a Trump.
En su conferencia, indicó que uno de los temas más importantes para México fue para informarle a Trump sobre el tráfico de armas, porque él desconocía que en México se han decomisado lanzacohetes que provienen de Estados Unidos.
Lunes 03 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- Durante la conversación con el Jefe de La Casa Blanca, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso su desacuerdo con los planteamientos que hiciera el sábado afirmando que el gobierno de México tenía vínculos con el crimen organizado, “ni modo que estemos de acuerdo con esa circunstancias” y le manifestó que lo mejor es ponernos a trabajar en seguridad y otros temas. Dejó entrever los acuerdos alcanzados para iniciar mesas de negociación en materia de seguridad, comercio y migración.

En su conferencia, indicó que uno de los temas más importantes para México fue para informarle a Trump sobre el tráfico de armas, porque él desconocía que en México se han decomisado lanzacohetes que provienen de Estados Unidos.

“Cómo es que estas armas pasan de Estados Unidos a México, lo que acordamos es trabajar para ello. El despliegue de la Guardia Nacional tiene el objetivo de disminuir el tráfico. Nos interesa la seguridad y por razones humanitarias debemos evitar esta crisis de consumo de fentanilo que está llevando a muertes por sobredosis. Acordamos eso, reforzando la frontera, particularmente de fentanilo para la seguridad en zonas fronterizas”.

Al desglosar los acuerdos, dijo que el despliegue de diez mil elementos de la Guardia Nacional será en toda la frontera subrayando que esto también permitiría tener más seguridad en la frontera y evitar que se importen ilegalmente armas.

Comentó que al término de la llamada telefónica instruyó al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, a presentarle un programa de la reorganización del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera y al mediodía Trevilla le presentará una propuesta.

Obviamente, dijo que se desplegará también en los puntos que le interesan mucho a México reforzar, por lo que habrá que trasladarlos de otros puntos del territorio nacional.

“En el tema de seguridad, hemos elaborado ya un plan de colaboración y antes de presentarlo públicamente se les hará del conocimiento en las mesas de seguridad al gobierno estadunidense”. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard ha estado trabajando mucho en el tema de comercio, lo que significa el Tratado. En migración, el canciller Juan Ramón de la Fuente ha estado trabajando de manera muy importante en el apoyo a los mexicanos en el exterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016