De Veracruz al mundo
Elevar a 50 mil los empleos para paisanos, el compromiso de 70 empresas.
En una reunión con representantes de 70 compañías, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SG), reconoció la ayuda del empresariado ante las nuevas políticas migratorias del vecino del norte.
Miércoles 29 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Gobernación
CDMX.- El sector privado del país elevó a 50 mil la cifra de empleos que inicialmente está en condición de ofrecer a mexicanos que sean deportados por Estados Unidos.

En una reunión con representantes de 70 compañías, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SG), reconoció la ayuda del empresariado ante las nuevas políticas migratorias del vecino del norte.


El gobierno mexicano tiene listo ya un esquema de atención para recibir a nuestros connacionales que sean repatriados. Hoy se trata de la estrategia México te Abraza, señaló en el encuentro realizado en el Palacio de Cobián con presidentes, directores y ejecutivos de compañías, así como con representantes de cámaras y asociaciones empresariales.

Reiteró que se trata de un llamado de buena voluntad, no solamente a las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno, sino a las iglesias, a las organizaciones civiles y a la iniciativa privada para brindar asistencia y protección a nuestros compatriotas.

La funcionaria comentó que a partir de esta reunión, los migrantes mexicanos podrán reintegrarse a la vida laboral a través del Programa de Inclusión Laboral de Repatriados, una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Francisco Cervantes Díaz, dirigente del organismo cúpula, comentó que el sector privado busca acercar oportunidades de trabajo a mexicanos repatriados.

Los empresarios habremos ahora de realizar nuestro mayor esfuerzo para ser capaces de aprovechar la experiencia que nuestros connacionales han tenido en diversas ramas de la industria, la manufactura, el campo y otros servicios, señaló el dirigente del CCE.

Si al menos uno de cada 20 establecimientos empleara a una persona, podríamos incorporar 50 mil personas. Eso equivale a la contratación de una cuarta parte de todos los repatriados en 2024, señaló Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa, luego de reafirmar el compromiso adquirido con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.



Alejandro Malagón Barragán, presidente de Concamin; Francisco Cervantes, dirigente del CCE, Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, y Roberto Campa, de Femsa. Foto Alejandro Alegría

Detalló que para que el programa tenga éxito se necesita apoyo de Gobernación y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como de los gobiernos locales.

Apuntó que se sistematizará la oferta laboral disponible, lo cual se hará en conjunto con ManPower, la STPS y el Sistema Nacional de Empleo (SNE), para que desde el 3 de febrero ya se encuentre en la página del SNE.

A partir del día 10 de febrero empezaremos a informar todos los lunes cuál es la cifra de empleos puntuales y concretos que se incorporan, señaló Campa, quien indicó que este programa sólo será para mexicanos. También comentó que se canalizarán a los migrantes que arriben desde que llegan al AIFA.

Cervantes Díaz precisó que se busca que se dediquen a lo mismo a su regreso. Acotó que hasta el momento participan 70 empresas.

Al encuentro acudieron Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de a México (ABM); Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y Alejandro Malagón Barragán, dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), entre otros, quienes también reiteraron el compromiso con el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo.

Malagón Barragán indicó que algunos de los sectores donde hay vacantes son vivienda, construcción, alimentos y bebidas procesadas, así como restaurantes.

Juan Pablo Molina, vicepresidente de bienestar laboral del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), anticipó que en el campo mexicano el CNA estima contar con hasta 400 mil vacantes.

En un foro previo, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), comentó que este sector que aporta dos terceras partes del país tiene unos 20 mil lugares disponibles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:29 - Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016