De Veracruz al mundo
De enero a junio de 2024, enfermedades del corazón y la Diabetes fueron las dos principales causas de muerte en Veracruz.
Arturo Salas, ex presidente del Colegio de Medicina Interna del estado de Veracruz, afirmó que se trata de una problemática que se viene arrastrando desde hace aproximadamente tres décadas y continúa al alza.
Lunes 27 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el periodo enero-junio de 2024, las enfermedades del corazón y la Diabetes mellitus fueron las dos principales causas de muerte entre la población de Veracruz. Arturo Salas, ex presidente del Colegio de Medicina Interna del estado de Veracruz, afirmó que se trata de una problemática que se viene arrastrando desde hace aproximadamente tres décadas y continúa al alza. "México ha estado ocupando desde hace muchos años el primer lugar en casos de hipertensión arterial y por estadística, por proporción, ocupamos uno de los primeros lugares en diabetes mellitus", aseguró. El especialista destacó que en la actualidad ambas enfermedades son los trastornos médicos que más conducen a problemas cardio cerebrovasculares. Un paciente hipertenso fácilmente puede presentar un infarto al miocardio, hemorragia cerebral o ictus oclusivo de tipo trombótico; mientras que el diabético también es más susceptible de tener problemas del corazón. "La diabetes y la hipertensión arterial deterioran el interior de las arterias a tal grado que paulatina y progresivamente el interior de las arterias se ve obstruido, se ve dañado y más temprano que tarde ese individuo va a padecer complicaciones inherentes a ellos", explicó. Salas señaló que los dos padecimientos son influidos por factores genéticos, es decir, cuando los papás también padecen o padecieron la enfermedad es muy posible que los hijos los desarrollen, aunque no es determinante y se pueden evitar cuidándose evitando malos hábitos. En Estadísticas en Defunciones Registradas (EDR) dadas a conocer por el INEGI, señala que las cinco principales causas de muertes en Veracruz, de residencia habitual y sexo de la persona fallecida, fueron: Enfermedades del corazón: 8 904, de los cuales, mujeres: 4 298 / hombres: 4 606; Diabetes mellitus: 5 631/ mujeres: 3 016/ hombres: 2 615; Tumores malignos: 3 350/ mujeres: 1 759/ hombres: 1 591; Enfermedades del hígado: 1 797/ hombres: 1285/ resto, mujeres; Enfermedades cerebrovasculares: 1 507/ mujeres: 702/ resto, hombres; Influenza y neumonía: 536 y Accidentes: 891 muertes, sin especificar género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:17:34 - Liberan carreteras tras bloqueos y quema de vehículos en Guanajuato
18:15:52 - Lanzan SOS para castigar reclutamiento forzado
18:14:44 - Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos
18:13:30 - Grupos delictivos se enfrentan con drones en Guerrero; pobladores abandonan el pueblo
18:12:13 - Balean en calles de Acapulco a turista hospedado en Hotel Torres Gemelas
18:10:07 - Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán, hay 5 heridos de gravedad
18:09:09 - ¿Tienes un boleto para el Mundial? Estados Unidos lanza citas exprés para visas
18:08:05 - Hieren a policía durante intento de asalto en inmediaciones del Metro Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016