De Veracruz al mundo
Impera desesperanza entre migrantes por restricciones en México y EU.
Ayer, tras la investidura de Donald Trump, la nueva administración suspendió el uso de la aplicación CBP One por la cual los extranjeros podían iniciar su trámite de petición de asilo aún estando en la frontera sur de México.
Martes 21 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Edgar H. Clemente
Chiapas.- Tristeza, decepción y enojo fue el sentimiento que externaron los migrantes luego de recibir la noticia este martes por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) que se cancelaban los oficios de salida y los traslados a la frontera norte aunque tuvieran su cita confirmada de solicitud de asilo ante el gobierno de Estados Unidos a través de la aplicación de CBP One.

Ayer, tras la investidura de Donald Trump, la nueva administración suspendió el uso de la aplicación CBP One por la cual los extranjeros podían iniciar su trámite de petición de asilo aún estando en la frontera sur de México.

“(Me siento) mal, mal, no queremos estar aquí, cuatro meses sufriendo con mi hija desde Venezuela. No nos van a dar nada, ni permiso ni para subir, nada. Triste porque traje a mi hija desde Venezuela sufriendo, no es justo”, dijo entre lágrimas Yormelis Núñez, de 27 años de edad.

Los migrantes acudieron a las oficinas de regulación del INM en esta ciudad de la frontera con Guatemala para pedir al gobierno de México que les permita transitar por el país para llegar a la frontera norte. Desde agosto pasado, cuando se amplió la posibilidad que migrantes aplicaran cita a la CBP One desde Chiapas, el INM habilitó un “corredor emergente” facilitando autobuses para trasladarlos a los puertos fronterizos del norte, lo que también fue suspendido.

“Sabemos que no es culpa de migración de México, es la decisión que tomó el presidente (Donald) Trump, pero deberían de tomar acciones con las personas que estamos aquí que ya tenemos los pasajes comprados, que tenemos cita aprobadas, hay niños, hay personas mayores, hay personas discapacitadas que necesitamos avanzar”, expresó Jusmary Carrasquel, de Venezuela.

Diana Colmenares, también de Venezuela, dejó a sus tres hijas en su país confiando en llegar a los Estados Unidos para ofrecerles una vida distinta pero ahora ve más difícil esa posibilidad.

“Nosotros lo que en realidad queremos es eso, que de verdad nos ayuden aunque sea para nosotros continuar y seguir peleando allá arriba (en la frontera norte), eso es lo único que nosotros queremos, porque México ya no puede hacer nada, Migración tampoco, nosotros queremos subir para allá arriba a pelear con él (Donald Trump) a que él nos dé una oportunidad de entrar”, expuso.

Aunque decepcionados, algunos extranjeros dijeron que buscarán la manera de seguir su camino hacia el sueño americano, incluso consideran la posibilidad de armar una nueva caravana, y otros buscarán las opciones de pedir asilo en México, y unos más también piensan volver a su país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016