De Veracruz al mundo
Miles de migrantes veracruzanos en alerta ante posibles deportaciones masivas ordenadas por Donald Trump .
Y es que, la reelección de Trump genera preocupación entre quienes residen en el país vecino en busca de mejores oportunidades.
Lunes 20 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras la toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, con una trayectoria marcada por políticas antimigrantes durante su mandato anterior, la comunidad migrante en ese país, especialmente los miles de veracruzanos ilegales viven momentos de incertidumbre. Y es que, la reelección de Trump genera preocupación entre quienes residen en el país vecino en busca de mejores oportunidades. Desde Chicago, Illinois, Antonio Ruano Jiménez, originario de Misantla y representante de la Federación de Migrantes Unidos por Veracruz, compartió su perspectiva sobre el impacto de esta situación en los migrantes veracruzanos. Ruano, quien ha trabajado durante años en favor de los derechos de los migrantes y en iniciativas de reunificación familiar, destacó que la principal preocupación en la comunidad es la incertidumbre sobre las medidas que Trump implementará en los próximos días. "La comunidad migrante está un poco preocupada; no sabe qué va a pasar. Estamos esperando las acciones del presidente Trump, quien ha adelantado la firma de varias leyes antimigrantes, por eso, estamos preparándonos para cualquier situación, ya sea encontrarnos con retenes o recibir visitas inesperadas en nuestras casas", aseguró Ruano desde Chicago, uno de los principales destinos de migrantes veracruzanos. De acuerdo con el representante de la Federación de Migrantes Unidos por Veracruz, las deportaciones masivas podrían comenzar en los próximos días, por lo que están trabajando en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para garantizar que aquellos que sean retornados lo hagan en condiciones seguras y con opciones para reintegrarse en México. "Hemos solicitado programas productivos que apoyen a los retornados a reconstruir su vida en sus comunidades de origen, muchos migrantes han vivido toda su vida en Estados Unidos y enfrentan grandes retos al regresar a sus municipios, es importante que haya un esfuerzo conjunto para facilitar esta transición", señaló. Según datos del gobierno federal, en 2023 más de 16 mil veracruzanos migraron a Estados Unidos, siendo Chicago, Houston y Los Ángeles algunos de los destinos con mayor concentración, municipios como Misantla, Martínez de la Torre y Xalapa destacan por su alto índice de emigración, lo que subraya la importancia de implementar políticas locales que atiendan el retorno de estas personas. El perfil educativo de los migrantes veracruzanos refleja desafíos adicionales, según estadísticas consulares, el 30.7% de los migrantes cuenta con educación secundaria, mientras que apenas el 2.9% posee estudios profesionales, este panorama resalta la necesidad de crear programas que no solo faciliten su reintegración, sino que también aprovechen sus experiencias y habilidades adquiridas en el extranjero. Antonio Ruano destacó la urgencia de que las autoridades municipales y estatales tomen con seriedad el tema migratorio, "los migrantes somos importantes, aportamos no solo remesas, sino también cultura y valores, otros estados ya tienen votaciones para migrantes y representantes que entienden nuestras necesidades, es momento de que Veracruz mire hacia nosotros", concluyó. En este contexto, la comunidad migrante en Estados Unidos enfrenta una etapa de desafíos y cambios, sin embargo, el trabajo coordinado entre las autoridades mexicanas y los migrantes será clave para sortear las dificultades que puedan surgir en los próximos meses. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016