De Veracruz al mundo
Colectivos solicitan a FGR y GN participar en trabajos de exhumación en Morelos.
Las integrantes de los colectivos estatales, acompañadas por la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, encabezaron esta mañana una rueda de prensa en la ofrenda de las víctimas que está instalada en una de las puertas del palacio estatal.
Lunes 04 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Debido que no confían en la Fiscalía General del Estado que encabeza Uriel Carmona Gándara, colectivos que tienen un familiar desaparecido o víctima de la violencia que azota el estado, solicitaron que la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional participen en los trabajos de exhumación que comenzarán el próximo 6 de noviembre en el panteón Pedro Amaro de Jojutla.

Las integrantes de los colectivos estatales, acompañadas por la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, encabezaron esta mañana una rueda de prensa en la ofrenda de las víctimas que está instalada en una de las puertas del palacio estatal.


“Exigimos que la FGR y la Guardia Nacional participen en la toma de muestras de ADN en el proceso de exhumación de la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal Pedro Amaro de Jojutla, Morelos”.

“Como colectivos hemos trabajado a lo largo de 10 años en la recuperación digna, identificación y entrega de las personas que han sido inhumadas en las fosas comunes de Tetelcingo y Jojutla. Dichas fosas comunes irregulares son evidencia de la irresponsabilidad y omisiones por parte de la Fiscalía General del Estado. Por ello es que, como colectivos y víctimas, no es imposible confiar en la institución que ha participado en la desaparición de las personas desaparecidas en esas fosas”, recalcaron las víctimas.

Recordaron que en el 2017 y 2022 los trabajos de exhumación ha contado con la participación de la FGR y la división científica de la ex policía federal y de la guardia nacional para la toma de muestras de ADN.

“Con una triple toma de muestras de ADN (FGE, Guardia Nacional y FGR) se buscó ampliar las posibilidades de contrastar las muestras de ADN de la fosa en Jojutla con miles de muestras de referencias que alberga cada una de estas instituciones, multiplicando así los alcances de la identificación, desde un enfoque masivo. Sin embargo, este modelo hoy corre peligro ante la ausencia de la guardia nacional y la FGR”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
09:34:12 - Organiza Antorcha 3er Curso Multidisciplinario de Artes en Veracruz
22:11:39 - Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días
21:45:11 - Urge colectivo Orgullo Xalapa a crear Fiscalía Especializada en Crímenes de Odio tras 9 transfeminicidios
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016