De Veracruz al mundo
Pese a retraso, confían productores que cosecha de café sea buena y bien pagada en Veracruz.
"La cosecha está retrasada en los estados donde se vende más en cereza como Veracruz y Puebla, por lo que se espera que los precios sean mejores que los de la cosecha del 2023", aseguró.
Miércoles 30 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el retraso que se tiene de la cosecha del café en estados como Veracruz, donde se vende en cereza, Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), afirmó que los productores de café esperan que la cosecha próxima a iniciar sea buena y bien pagada. Recordó que se tiene un retraso de casi un mes de la cosecha del presente año, la cual se contempla iniciar a principios de diciembre del año en curso. "La cosecha está retrasada en los estados donde se vende más en cereza como Veracruz y Puebla, por lo que se espera que los precios sean mejores que los de la cosecha del 2023", aseguró. Celis Callejas dijo que entre los factores que influirán en los precios que se pudieran tener se encuentran los precios del café en la Bolsa, ya que se prevé que para diciembre se coloque en 251.70 dólares el quintal (por cada100 libras). "Son precios altos y se deben a las afectaciones por sequía en Vietnam y, principalmente ahora, por las expectativas de una afectación importante por sequía en la próxima cosecha de Brasil, que inicia en abril de 2025". A esto se suma el tipo de cambio peso-dólar y otros factores. De igual forma, refirió que tiene que trabajarse en los costos de comercialización, tanto de exportación como de lo que va al consumo nacional, así como en la Ley del Café. "Es importante que la Cámara de Diputados y el Gobierno Federal actúen para que se apruebe la Ley del Café y funcione la Comisión señalada y hay que aprovechar que puede ser una cosecha con precios remunerativos para los productores. Y junto con una mejor aplicación del apoyo fiscal a los productores, el fertilizante y otras medidas, se pueda lograr un aumento de la producción de café en México y una mejora en los ingresos de los productores de café", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016