Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo aprobada por el Senado; no puede ser retroactiva, señala Monreal. | ||||||
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, señaló que ninguna ley puede tener efectos retroactivos, luego de que el Senado hizo cambios a la Ley de Amparo y estableció que estos se apliquen a los juicios que estén en curso. | ||||||
Jueves 02 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
La reforma aprobada por los legisladores de la Cámara Alta contiene un artículo transitorio que establece que las modificaciones a la Ley de Amparo serán aplicadas a los juicios que actualmente están en curso, algo con que la presidenta Claudia Sheinbaum no estuvo de acuerdo porque la Constitución prohíbe que las leyes sean retroactivas. “Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, dijo la presidenta en su conferencia de prensa de este jueves. Ricardo Monreal coincidió con la postura de la mandataria Sheinbaum, e informó que la reforma aprobada por el Senado será revisada en los próximos días, primero en la Comisión de Justicia y luego en el Pleno de la Cámara de Diputados. “Coincido con la presidenta de la República que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo”, quien posteriormente añadió en otra entrevista con medios: “vamos a darle congruencia a la Constitución”. El líder de los legisladores de Morena comentó que “el artículo 14 de la Constitución es muy claro de la no aplicación de la retroactividad cuando se trata de efectos negativos o perjudiciales para la ciudadanía”. Y añadió que, en todo caso, el artículo transitorio debería decir “en el caso de juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando, precisamente para que no se aplique retroactivamente la ley en perjuicio de las personas que están intentando por la vía jurisdiccional algún medio de defensa”. Genera polémica retroactividad en reforma a la ley de amparo Monreal señaló que la retroactividad primero debe ser discutida como un tema constitucional, antes de aplicarla en una ley secundaria, como fue en el caso de lo aprobado por el Senado. Se tiene previsto que la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado llegue este día a la Cámara de Diputados para que inicie su trámite legislativo. El tema de la retroactividad generó polémica durante la discusión. Los partidos de oposición alertaron que si los cambios a la Ley de Amparo se aplican a los juicios que están en curso actualmente, entonces habrá una contradicción con la Constitución Político. Por ello, los partidos de oposición, e incluso algunos morenistas, se pronunciaron porque la retroactividad sea retirada de la reforma a la Ley de Amparo, ya que está en un transitorio que fue añadido de último momento sin un análisis previo. Presidenta de la Cámara de Diputados pide corregir reforma a Ley de Amparo Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó su inconformidad con la reforma a la Ley de Amparo, específicamente por el artículo transitorio de la retroactividad. “Es claro que la retroactividad que han establecido en el artículo transitorio va en contra de la Constitución. La Constitución en el artículo 14 es clara, no puede haber retroactividad en perjuicio de los ciudadanos, es una máxima que incluso está en varias constituciones antes de la de 1917”, señaló la presidenta de la Mesa Directiva. En lo personal, señaló, votará en contra de la reforma a la Ley de Amparo en caso de que la bancada de Morena no corrija la minuta que enviará el Senado de la República. “Es algo que por supuesto no se debería acompañar, desde mi perspectiva muy personal. Esperemos que haya una posición objetiva clara, más allá de temas partidistas e ideológicos. Este tema no tiene que ver con colores, sino con respeto a la Constitución”, mencionó la diputada panista. Asimismo, López Rabadán aseguró que intervendrá para que la reforma a la Ley de Amparo no se apruebe en fast track como ocurrió en el Senado, donde la legislación fue discutida y votada en menos de un día. Corral se suma al rechazo de la retroactividad El senador de Morena, Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, rechazó los efectos retroactivos que se le otorgó a la reforma a la Ley de Amparo en esa Cámara y confió en que los Diputados puedan ajustarlo. Corral advirtió que, a pesar de haber sido eliminado en comisiones unidas unas horas antes, el artículo transitorio se reinsertó a través una reserva aprobada en el pleno del Senado. “Varias veces advertí el carácter anticonstitucional de la redacción en el transitorio. Coincido con la presidenta Claudia Sheinbaum: la Constitución es clara, no hay retroactividad en las leyes, por lo tanto, no era necesaria la modificación”, señaló en un mensaje en sus redes digitales. El legislador subrayó que el debate sobre la Ley de Amparo debe mantenerse abierto para resolver otros aspectos que quedaron pendientes. Javier Corral fue uno de los seis legisladores de la coalición encabezada por Morena que, después de haber aprobado la reforma, no respaldó con su voto la adición del artículo transitorio que da carácter retroactivo. Por: Alexis Ortiz y Andro Aguilar |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |