De Veracruz al mundo
Gobierno respalda la defensa de libertad de expresión: Rosa Icela.
La funcionaria dijo que se evalúa el trabajo del Mecanismo para consolidar el apoyo que otorga a activistas y comunicadores. También informó que el caso del homicidio del periodista Mauricio Solís, ocurrido en Uruapan, Michoacán, será atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).
Miércoles 30 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- En la primera sesión de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que le toca encabezar, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ofreció mantener el respaldo de la administración federal en la defensa de la libertad de expresión y el ejercicio de derechos.

La funcionaria dijo que se evalúa el trabajo del Mecanismo para consolidar el apoyo que otorga a activistas y comunicadores. También informó que el caso del homicidio del periodista Mauricio Solís, ocurrido en Uruapan, Michoacán, será atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).


Ante representantes de organizaciones civiles y funcionarios del gobierno federal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de los poderes legislativo y judicial, Rodríguez aseguró: “no habrá impunidad y pronto se dará con los responsables” de la muerte del comunicador.

Durante la 137 sesión ordinaria del mecanismo que se creó en el año 2012, la responsable de la política interior del país también resaltó la convicción del gobierno de la República de avanzar en la atención de las causas justas, el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión.

Indicó que durante el sexenio pasado aumentó en 189 por ciento la cantidad de personas incorporadas al Mecanismo, al pasar de 798 en 2018 a 2 mil 336 en septiembre de 2024.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, comentó que existe una agenda coordinada en materia de derechos humanos y libertad de expresión con autoridades estatales, así como la atención directa en Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Por su parte, los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jesús Peña, y del Consejo Consultivo, Lucía Lagunes, reconocieron la presencia de la secretaria Rosa Icela Rodríguez en la reunión.

Destacaron que no recordaban cuándo fue la última vez que algún titular de la dependencia federal asistió a la sesión de la Junta de Gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016