De Veracruz al mundo
El de ‘El Mayo’ fue secuestro, no operativo policiaco: Gertz vs Salazar.
Al participar en la conferencia presidencial, Gertz Manero afirmó que hay información muy importante que no han compartido con México a pesar de que se solicitó conforme a lo que la ley permite al gobierno mexicano. Sólo nos han contestado algunas cosas.
Miércoles 30 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Germán Canseco y Presidencia
CDMX.- Aun cuando en México está probado el secuestro del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada para su traslado a Estados Unidos, el gobierno de ese país no ha proporcionado a México toda la información que tiene en su poder, señaló el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Aseveró que no nos dicen nada a pesar de que la FGR ha hecho las gestiones en el marco del derecho internacional.

Al participar en la conferencia presidencial, Gertz Manero afirmó que hay información muy importante que no han compartido con México a pesar de que se solicitó conforme a lo que la ley permite al gobierno mexicano. Sólo nos han contestado algunas cosas.

De entrada, datos de la aeronave que trasladó a Zambada y Joaquín Guzmán López tenía la matrícula clonada y por eso se tiene que identificar bien la unidad, pero fundamentalmente al piloto, ¿por qué?, porque ningún piloto, ningún avión puede llegar a un aeropuerto fronterizo de Estados Unidos si no llena una serie de requisitos. Son obligatorios para todos. Cuestionó: ¿por qué no detuvo al piloto?, porque no hay un protocolo que nos diga cómo entró.

Son datos que son útiles y fundamentales, los cuales se están requiriendo. Señaló que conforme se vayan desahogando las audiencias del juicio contra Zambada tendrá que salir esta información que está en poder de autoridades estadunidenses. Además, existen otros elementos relacionados con Guzmán López (hermano de Ovidio, ambos hijos de Joaquín Guzmán López, El Chapo) citando las facilidades de orden procesal que están teniendo en Estados Unidos, que también son públicas y todos las conocemos.

–¿Cómo llevan el caso del gobernador Rubén Rocha? ¿Sí hubo esta salida o no de México?

–La fiscalía tiene que ser muy concreta cuando tiene datos de prueba. Conforme hemos tenido datos de prueba en razón de los funcionarios de la fiscalía estatal que estaban interviniendo en una acción que se llevó a cabo en una gasolinera, que evidentemente está demostrado, se hizo público. Nosotros no vamos a hacer imputaciones mientras no tengamos las pruebas suficientes.

–¿Sí lo tienen dentro del entorno de investigación?

–Mientras no tengamos la certeza no podemos hacer una afirmación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016