De Veracruz al mundo
Se arriesgarán a ser sancionados: trabajadores del PJF continuarán en paro… no se van arrodillar .
Sin embargo, las protestas no cesarán, dice que hasta que se dé marcha atrás a la reforma judicial. Comenta: “Nos están cada vez atando más y más de manos.
Sábado 26 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), de las sedes de Xalapa, Villa Aldama y Emiliano Zapata, hacen caso omiso al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que ya ordenó al personal retornar a sus actividades.

Al respecto, el vocero Alan Torres Hinojosa, indica que desde la semana pasada les han pedido que vuelvan a sus labores.

Sin embargo, las protestas no cesarán, dice que hasta que se dé marcha atrás a la reforma judicial. Comenta: “Nos están cada vez atando más y más de manos.

Pero la resistencia va a seguir regresemos o no a un órgano jurisdiccional. Nosotros como trabajadores lo tenemos bien claro. Vamos a seguir protestando y vamos a seguir exigiéndole a este gobierno”.

Justifica que la suspensión de labores es parcial toda vez que continúan atendiendo cuestiones urgentes relacionadas con la falta de atención médica, de alimentos, de huelgas o temas que no pueden esperar.

Torres Hinojosa señala que no se callarán ni arrodillarán ante algo en lo que no están de acuerdo y buscarán nuevas medidas para protestar.

Expresa: “Vamos a valorar otras estrategias para seguir en esta suspensión. Si es necesaria una huelga, llegaremos a una huelga, si es necesaria una suspensión total de labores, va a ser necesaria la suspensión”.

Este sábado en Xalapa, organizaron una Feria Jurídica contra reforma constitucional a fin de “concientizar a la ciudadanía” sobre presuntas afectaciones de esta enmienda.

Con juegos de feria modificados gratuitos, los manifestantes informan a los ciudadanos sobre las implicaciones que pudiera provocar la reforma, por lo que insistieron en la importancia de que se conozca a fondo, así como la recién aprobada “supremacía constitucional” de la Carta Magna.

El trabajador del Poder Judicial de la Federación Alan Torres recalcó que la idea es que mediante la Feria Jurídica los ciudadanos puedan informarse sobre lo que hace esta instancia de gobierno y cómo les afectará en su vida diaria, pero sobre todo qué es lo que significa la reforma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016