De Veracruz al mundo
Perfila INE distribuir más de 7 mil mdp a 6 partidos políticos en 2025.
Según el documento, que todavía tiene que ser discutido por el CG, Morena recibirá el mayor nivel de recursos: 2 mil 584 millones 356 mil 877 pesos; seguido del PAN: mil 294 millones 93 mil 318; el PRI: 985 millones 302 mil 647; y Movimiento Ciudadano: 972 millones 417 mil 271.
Viernes 25 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un anteproyecto de acuerdo del Consejo General (CG) por el que se distribuye entre los seis partidos nacionales el del ejercicio 2025, que asciende a 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos.financiamiento público

Según el documento, que todavía tiene que ser discutido por el CG, Morena recibirá el mayor nivel de recursos: 2 mil 584 millones 356 mil 877 pesos; seguido del PAN: mil 294 millones 93 mil 318; el PRI: 985 millones 302 mil 647; y Movimiento Ciudadano: 972 millones 417 mil 271.

En tanto, para el Partido Verde Ecologista de México: 838 millones 97 mil 566 pesos y para el Partido del Trabajo (PT) 679 millones 998 mil 825 pesos.

El total de financiamiento público para el ejercicio 2025, que abarca recursos para las actividades ordinarias permanentes, específicas, así como la prerrogativa postal y telegráfica, ya había sido aprobado por el CG en agosto pasado, pero estaba pendiente su distribución entre los partidos luego de que el PRD perdió su registro al no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección federal celebrada el 2 de junio pasado.

Así, por unanimidad, la comisión que preside Dania Ravel acordó que el recurso para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y para actividades específicas, que equivale a 7 mil 213 millones 504 mil 956 pesos, “el 30 por ciento se reparta de forma igualitaria y el 70 por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputaciones federales”.

En la sesión extraordinaria, igualmente se aprobó un anteproyecto de acuerdo por el que se actualizan los lineamientos para la verificación del número mínimo de personas afiliadas a las organizaciones de la ciudadanía interesadas en constituirse como partido político local a partir del año 2025.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016