De Veracruz al mundo
Pese a suspensiones de jueces, resuelve TEPJF que el INE debe continuar con elección de jueces y magistrados.
Por mayoría de votos, los magistrados determinaron que, pese a las suspensiones de amparo contra la reforma judicial, el INE debe continuar con la organización del proceso electoral para elegir a las y los integrantes de dicho poder autónomo voto popular.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de los amparos que han dictado algunos jueces federales, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió la tarde de este miércoles que el Instituto Nacional Electoral, INE, debe continuar con la organización de la elección para jueces, magistrados y ministros para el próximo año. Por mayoría de votos, los magistrados determinaron que, pese a las suspensiones de amparo contra la reforma judicial, el INE debe continuar con la organización del proceso electoral para elegir a las y los integrantes de dicho poder autónomo voto popular. La determinación se tomó a propuesta del magistrado Felipe de la Mata, con los votos a favor de la magistrada presidente Mónica Soto y del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera. La Sala determinó que "es constitucionalmente inviable" la suspensión del proceso a cargo del INE para elegir por voto popular a jueces, aclarando que no es materia de la sentencia pronunciarse sobre las suspensiones dictadas por los jueces de amparo, las cuales "no serán modificadas, confirmadas, ni revocadas con la sentencia". El ponente dijo que este caso es de urgencia para garantizar el derecho de los ciudadanos al voto; "este asunto se tiene que resolver, por eso lo presente", dijo, y se lanzó contra los jueces de amparo. De la Mata aseguró que dichos jueces no tienen competencia para resolver suspensiones sobre temas electorales pese a lo cual, insistió, su decisión no revoca, modifica ni se mete para nada con las sentencias de suspensión de amparo concedida por los jueces de Distrito. El caso está relacionado con la consulta que el INE realizó el 4 de octubre pasado para que la Sala Superior del TEPJF, vía acción declarativa, resuelva si son o no aplicables las suspensiones de amparo a la autoridad electoral. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016