De Veracruz al mundo
INE pausa organización de la elección judicial por decenas de amparos en contra de la reforma.
Suman 80 amparos por la elección que se llevará a cabo para elegir a los integrantes del Poder Judicial
Jueves 17 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) pausó los trabajos de organización para la elección de los perfiles que integran el Poder Judicial en su papel que quedó designado por la reforma a este sector. La suspensión será hasta que el Tribunal Electoral resuelva las suspensiones y recursos para que continúe el proceso.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei informó que hasta el momento se acatará la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


“Estamos en el estatus de respeto a las notificaciones que nos dieron. Eso no es ambigüedad, es un hecho. Recibimos notificaciones y las estamos respetando. Pero también estamos a la espera de la resolución del tribunal, que tampoco es ambigüedad. Lo colocamos y estamos esperando la respuesta. Sobre la colegialidad, estamos en espera de la respuesta”, comentó.

En conferencia de prensa declaró que el INE ha recibido 140 notificaciones de amparo del Poder Judicial, mismas que están frenando el proceso de elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados.


Taddei reconoció que este problema los metería en apuros y manifestó: “Efectivamente, si los tiempos se van a cortar en términos de implementación de las áreas que tienen que realizar ese instituto, pues, claro, se coloca en una situación de extremas acciones que tendría que tomar el Instituto. Si esto se suspende de manera definitiva, habrá que acatarse, pero en ese momento estamos esperando que las resoluciones lleguen”.

La consejera presidenta indicó que si las cosas no se resuelven en tiempo y forma, el INE tendría complicaciones operativas, complicaciones en la toma de acuerdos y en la elaboración de la reglamentación del proceso de elección que se llevaría a cabo el próximo año, sin embargo, expresó que espera que pronto se puedan hacer todas las definiciones.


Sobre la colegialidad en el Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei sostuvo que está garantizada, pese a que tengan mayores facultades que le otorgó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), las cuales le dan el poder de nombrar a los directores, titulares y coordinadores sin el consenso de los otros 10 consejeros.

“No es prudente ni correcto que haya intromisión en las competencias y así deberá seguir siendo. Las comisiones no toman decisiones definitivas y no hay invasión de competencias”, manifestó la comisionada presidenta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:37:17 - Habilitarán registro único de salud para que derechohabientes se atiendan en IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016