De Veracruz al mundo
¿Un nuevo día feriado en México? Lanzan iniciativa para agregar día de descanso obligatorio.
Rubén Moreira, coordinador priista, busca que se reconozca oficialmente al 12 de diciembre como un día de descanso en todo el país
Miércoles 09 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados busca agregar un nuevo día feriado en México que beneficie a todos los trabajadores y estudiantes, pues pretende declarar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, como día de descanso obligatorio a nivel nacional.

La iniciativa fue presentada por el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira, quien ha presentado la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo.


Con esta propuesta, el coordinador priista busca reconocer la profunda importancia religiosa y cultural que representa esta festividad para millones de mexicanos.


Destaca derrama económica del 12 de diciembre


Además de los aspectos culturales y religiosos, el diputado destacó el impacto económico que genera esta celebración. Según datos oficiales, en 2022 la Basílica de Guadalupe recibió la visita de al menos 10 millones de peregrinos, generando una derrama económica de 225 millones de pesos.

"Es importante reconocer el 12 de diciembre como una fecha de importancia religiosa y cultural; pero, además, es un día que provee a la sociedad un sentimiento de pertenencia, identidad y al mismo tiempo de importancia para el sector laboral y un elemento de derrama económica para las micro y medianas empresas", específica la iniciativa del diputado tricolor.

El Día de la Virgen es un día que a pesar de no ser feriado oficialmente, suele ser de descanso para muchos. Por ejemplo, las sucursales bancarias no laboran ese día y en universidades como la UNAM tampoco hay actividades.


¿Cuál es la importancia del Día de la Virgen?


El Día de la Virgen de Guadalupe, celebrado el 12 de diciembre, es una festividad de gran relevancia en México. Su importancia radica en diversos aspectos:

Religioso:
Aparición milagrosa: La base de esta celebración es la creencia en la aparición de la Virgen María a Juan Diego en el cerro del Tepeyac en 1531, un evento que se considera milagroso y que dio origen a la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Símbolo de fe: La Virgen de Guadalupe es considerada la patrona de México y un símbolo de fe para millones de católicos. Su imagen es venerada en todo el país y en muchas partes del mundo.
Unificación religiosa: La Virgen de Guadalupe ha sido un factor unificador para los mexicanos, trascendiendo barreras sociales y étnicas.
Cultural:
Identidad nacional: La Virgen de Guadalupe es un elemento fundamental de la identidad mexicana. Su imagen está presente en diversos aspectos de la cultura, desde el arte y la literatura hasta la música y la gastronomía.
Tradiciones y costumbres: El día de la Virgen de Guadalupe está asociado a numerosas tradiciones y costumbres, como las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, las misas, las procesiones y las ofrendas.
Festividad popular: Es una de las celebraciones más importantes del año en México, generando una gran movilización de personas y una importante actividad económica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016