De Veracruz al mundo
Critica Lenia Batres al PJ por usar leyes a su favor para frenar reforma.
Criticó que el Poder Judicial utiliza las leyes a su favor para frenar una reforma constitucional, "ellos mismos se están dando los derechos que quieren".
Sábado 05 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez
CDMX.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama llamó al Poder Judicial "voladores de la Corte" luego de que sus compañeros votaron a favor de analizar la constitucionalidad de la reforma judicial; y de que un juez de Colima pidió al INE suspender cualquier acto relacionado a la elección de jueces.

En entrevista en el Congreso de la Ciudad de México, previo a la toma de protesta de Clara Brugada como Jefa de Gobierno, Batres reiteró que la actuación de los juzgadores "es gravísima" luego de que, en el caso de que un juez federal, a partir de un amparo otorgó una suspensión para frenar el proceso electoral, pese a que la ley de amparo, en su artículo 61, indica que el amparo es improcedente frente a reformas constitucionales, indicó.

Criticó que el Poder Judicial utiliza las leyes a su favor para frenar una reforma constitucional, "ellos mismos se están dando los derechos que quieren".

En tanto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña insistió en que los magistrados no tienen facultades ni para "revisar la constitucionalidad de la "Constitución, ni para determinar si acatan o no lo que la Constitución dice".

A su llegada a la sede legislativa local que el actuar de los ministros de la Corte genera "un mayor descrédito de ellos".

Informó que solicitó expedientes de las posibles conductas sancionables de los ministros al haber aprobado en análisis constitucional de la reforma; no obstante, reconoció que "mientras no den el siguiente paso, todo lo que han hecho es tolerable, pero si dan el siguiente paso se ponen en una condición de ilegalidad absoluta. Están provocando, no tienen atribución, no tienen facultades.

"Yo reto a los ocho ministros de la Corte que digan en qué parte de la Constitución ellos tienen atribuciones para revisar la Constitución".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016