De Veracruz al mundo
Sheinbaum: no caeré en la provocación de la SCJN.
Criticó la intención de los ministros que avalaron esta decisión: “¿qué pretendían? Pienso que, en primera, provocarnos para que les demos argumentos de decir: ‘¡ay, miren qué autoritarios son!’ No vamos a caer en ninguna provocación, en ninguna”.
Sábado 05 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- La decisión de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) no tiene sustento y se adoptó más por criterios políticos que jurídicos, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum. Más bien digo que es un golpe aguado, no un golpe de Estado, porque, la verdad, ¿qué sustento tiene?

Criticó la intención de los ministros que avalaron esta decisión: “¿qué pretendían? Pienso que, en primera, provocarnos para que les demos argumentos de decir: ‘¡ay, miren qué autoritarios son!’ No vamos a caer en ninguna provocación, en ninguna”.

En este contexto, adelantó que su gobierno no promoverá acciones contra estos ministros, porque no somos un gobierno autoritario, sino democrático.

En respuesta a la decisión de la SCJN, enfatizó en que no vamos a caer en ninguna provocación, pero habrá elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, porque eso es lo que dice el 39 constitucional, es la decisión del pueblo de México.

Advirtió que ocho ministros no van a detener la transformación del PJF, porque fue una decisión del pueblo. Recordó la correlación de fuerzas en el Congreso que surgió de las elecciones que le otorgaron a su movimiento la mayoría calificada y, al contar con ella, se pudo reformar la Carta Magna en los términos en que dispone que deben realizarse, por lo que se avaló transformar el Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, la mandataria consideró que el objetivo de los ministros que aprobaron revisar la legalidad de la reforma es que su administración reaccione promoviendo juicio político y acusándolos de traición a la patria. “Eso no va a suceder, aun cuando en ningún lugar de la Constitución dice que la Corte puede cambiarla o declarar inconstitucional lo que ya fue promulgado.

Supongo que están provocando, a ver cuál es nuestra reacción. Y no sólo son los ministros, sino un grupo que se reúne alrededor de la titular de la Corte, que están buscando la manera de parar la transformación, la cual es decisión del pueblo de México y no la pueden frenar ocho ministros.

–¿Sería una crisis lo que busca crear la Suprema Corte en este momento?

–Pues habría que preguntar a la Suprema Corte, ¿no? O a los ministros. Desde mi perspectiva, es la defensa de los privilegios, que no quieren dejarlos, ni los de aquellos que ellos defienden. Pero México cambió y va a seguir transformándose; esa es una realidad.

Sheinbaum insistió en que la decisión que adoptaron no tiene fundamento y los ministros saben que están actuando ilegalmente, porque son abogados, han leído formalmente la Constitución y la han aplicado algunas veces. En realidad, lo que están haciendo es defender privilegios, para empezar los suyos, los 400 mil pesos que ganan al mes.

–¿No peligra la reforma?

–No peligra la reforma al Poder Judicial. El pueblo decidió y nosotros tenemos la obligación de servir al pueblo, igual que los legisladores. Con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada. El pueblo manda.

La Presidenta también criticó la continuidad del paro en el PJF y denunció que esto afecta directamente la seguridad, porque al no estar en labores los jueces más que para casos de flagrancia, no es posible que la Fiscalía General de la República obtenga las órdenes de aprehensión requeridas en los procesos legales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:37 - Sedarpa registró un daño patrimonial de 15.1 mdp en último año del gobierno de Cuitláhuac
21:02:45 - Urge Consejo Coordinador Empresarial Córdoba-Orizaba nueva red carretera para la zona centro de Veracruz
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016