De Veracruz al mundo
Justicia argentina ordena la captura de Maduro por violaciones a los DH.
Venezuela atraviesa una crisis poselectoral, luego de la proclamación de Maduro para un tercer período consecutivo tras los comicios presidenciales del 28 de julio
Lunes 23 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Caracas.- La justicia argentina ordenó este lunes el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para ser interrogado en el marco de un proceso por violaciones de derechos humanos en su país, informaron medios locales, citando un fallo de la Cámara Federal de Buenos Aires.

La justicia, bajo el principio de jurisdicción universal, emitió la solicitud de captura a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para que sean emitidas alertas rojas en contra del mandatario izquierdista, según la prensa.






Además de Maduro, la decisión ordena el arresto de 30 funcionarios y colaboradores del presidente venezolano, entre ellos el ministro del Interior, el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello.

La Cámara Federal, tras escuchar testimonios de denunciantes, los considera responsables de organizar un plan sistemático para "secuestrar y torturar" a ciudadanos venezolanos en ese país, citó la prensa.

"Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente", dice un fragmento del fallo, difundido por el diario La Nación.


La orden incluye a responsables, miembros de las fuerzas de seguridad y de los servicios de inteligencia venezolanos.

Venezuela atraviesa una crisis poselectoral, luego de la proclamación de Maduro para un tercer período consecutivo tras los comicios presidenciales del 28 de julio, que la oposición denuncia como un fraude.

El mandatario fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin presentar el escrutinio detallado. Protestas desatadas tras esos resultados dejaron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.000 detenidos, según cifras oficiales.







Con información de Agence France-Presse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016