De Veracruz al mundo
Inauguran AMLO y Sheinbaum Camino de Benito Juárez en Oaxaca.
El trayecto que recrea la caminata que en su infancia realizó aquel pequeño pastor. El 17 de diciembre de 1818, a sus 12 años de edad, Juárez dejó su pueblo y se internó en medio de la sierra zapoteca para dirigirse a la ciudad de Oaxaca, en búsqueda de su hermana María Josefa. El camino tuvo un costo de 249 millones es de pesos.
Sábado 21 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- . El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum inauguraron esta tarde el “Camino de Benito Juárez”, corredor que se pretende convertir en una nueva atracción turística para este estado.

El trayecto que recrea la caminata que en su infancia realizó aquel pequeño pastor. El 17 de diciembre de 1818, a sus 12 años de edad, Juárez dejó su pueblo y se internó en medio de la sierra zapoteca para dirigirse a la ciudad de Oaxaca, en búsqueda de su hermana María Josefa. El camino tuvo un costo de 249 millones es de pesos.


Desde esta histórica tierra, cuna del Benemérito de las Américas, el mandatario federal refrendó su cariño por este estado: “Estoy enamorado de Oaxaca”. E inclusive lo calificó como “el principal santuario cultural de México”.

Cientos de oaxaqueños de diversos puntos del estado que se dieron cita para testificar la última visita a estas tierras del presidente, lanzaron gritos para pedir que permanezca. “No te vayas”, “Te vamos a extrañar”.

Ante ello, y aferrado al tradicional bastón de mando indígena que se le entregó a su llegada a este poblado, el jefe del Ejecutivo refrendó sus principios maderistas: “Sufragio efectivo no reelección”.

Dijo que nadie se puede quejar que en este sexenio le haya ido mal en términos económicos. Y destacó que a empresarios y banqueros les fue muy bien.

Destacó que el modelo económico que se desarrolló en su administración funciona y volvió a remarcar que salieron de la pobreza en este sexenio 9.5 millones de mexicanos.

Por su parte, Claudia Sheimbaum insistió en que gobernará bajo los principios del humanismo mexicano.

En sintonía con López Obrador, la futura presidenta remarcó que la grandeza cultural de México es uno de los pilares de la nación.

Se comprometió a regresar a Guelatao el próximo 21 de marzo, cuando se cumpla un aniversario más del natalicio de Benito Juárez y garantizó que continuará con el programa de caminos artesanales, al grado que se hará llegar hasta a las agencias municipales.

En este marco se informó que el programa contempló 216 caminos artesanales para Oaxaca, de los cuales se han concluido 202, sumando 2 mil 800 kilómetros de mano de obra. La inversión fue de más de 12 mil millones de pesos.

Debido al impacto cultural, social y económico de este tipo de caminos, el proyecto se extendió a nueve estados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016