De Veracruz al mundo
Trabajo desde el Senado, para mejorar a trabajadores y sectores: Cepeda Salas.
Adelanta el senador que tiene listas dos iniciativas de ley para poner fin a la nefasta USICAMM, mejorar las jubilaciones y terminar con las Afores
Sábado 21 de Septiembre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: SNTE
CDMX.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se comprometió a trabajar desde el Senado de la República para mejorar las condiciones de los trabajadores educativos y de todos sectores del país.

Al participar en la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC), informó que ya tiene lista una iniciativa para reformar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros para “poner fin a la nefasta USICAMM que tanto ha dañado los derechos de los docentes”.




El Maestro dirigente adelantó que presentará otra iniciativa también, para reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para consolidar el respeto a la autonomía sindical y evitar que gobernantes y funcionarios públicos se entrometan en decisiones que solo competen a los agremiados.

Añadió que se enfocará en una reforma a la Ley del ISSSTE que permita mejorar las jubilaciones y terminar con las cuentas individuales, incrementando el tope de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales.

10 mil libros del SNTE en la FILC

En cuanto a la participación del SNTE en la FILC, Cepeda Salas dijo que es un espacio para revalorizar la profesión docente y hacer visible la contribución de los maestros a la pedagogía mexicana, construida desde la cotidianidad en el aula.


“A lo largo de seis años, el SNTE ha exhibido en la FILC más de 10 mil libros, lo que nos da una fortaleza académica que no tiene ninguna otra organización sindical”, expresó desde su natal Coahuila.

Indicó que en esta 26ª edición de la FILC participan más de 300 trabajadores de la educación en presentaciones de libros, talleres, conferencias y actividades artísticas; este año, el SNTE exhibe en su stand más de 4 mil 771 títulos de su fondo editorial.

En la feria que se realiza del 13 al 22 de septiembre colaboran trabajadores de la educación de 13 secciones sindicales: 5 y 38 de Coahuila; 35 de la Región Lagunera; 12 de Durango; 15 de Hidalgo; 45 de Guanajuato; 21 y 50 de Nuevo León; 26 de San Luis Potosí; 30 de Tamaulipas; 34 de Zacatecas; 37 de Baja California y 61 de tecnológicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016