De Veracruz al mundo
Sheinbaum coincide con política económica de este sexenio: AMLO.
“Hay quienes están esperando que haya un viraje, que haya un retroceso, que se regrese a la política neolbieral, pero yo les recomendaría que vayan aceptando que la política económica va a continuar”, declaró en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Germán Canseco
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, coincide con la política económica impulsada en este sexenio y confió en que continuará con ella.

“Hay quienes están esperando que haya un viraje, que haya un retroceso, que se regrese a la política neolbieral, pero yo les recomendaría que vayan aceptando que la política económica va a continuar”, declaró en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

El mandatario destacó que las medidas en la materia aplicadas en su gobierno “han sido eficaces” y contrarias al modelo neoliberal: señaló que los salarios han aumentado, pero no se disparó la inflación, mientras que México es el segundo país del mundo con menos desempleo.

“México es el único país en donde se está aplicando una política distinta con buenos resultados”, afirmó, al señalar que en este sexenio salieron de la pobreza 10 millones de connacionales y que tanto a los pobres como a los ricos “les ha ido bien”.

“Quiere decir que el modelo, la política económica es buena, funciona”, apuntó.

“La presidenta electa conoce nuestras diferencias con el modelo neoliberal, porque son dos proyectos distintos, contrapuestos de nación. Nosotros estamos aplicando una política distinta, nueva, y la presidenta electa, también que se sepa para que no se vayan a llamar a engaño, se ha formado, porque esto lo hemos hecho entre todos, millones de mexicanos han participado en esta transformación, y ella ha participado desde hace años en este cambio verdadero”, agregó.

Afirmó que si su gobierno no hubiera rescatado a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los precios de los combustibles y la energía hubieran aumentado al doble de sus costos actuales.

“Como triunfamos, lo que hicimos fue detener las privatizaciones y rescatar tanto a Pemex como a la CFE, porque en efecto iban en picada, iban hacia la quiebra”, agregó.

“Si hubiese continuado la privatización, y quiebra Pemex y quiebra la CFE, el precio de la gasolina estaría a 40 pesos por litro y el de la luz estaría al doble de lo que se cobra actualmente”, aseveró.

Por ello, recomendó que continúen las aportaciones del gobierno federal a Pemex, pues dijo que ello ha permitido a la empresa disminuir su deuda y enfocarse en su meta de incrementar la producción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:23 - SSa establece lineamientos para atender violencia sexual sin exigir denuncia previa
19:21:06 - Unesco honra legado cultural del guitarrista haitiano Dadou Pasquet
19:19:52 - Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de ganado
19:18:46 - ANTAC confirma que el megabloqueo continuará sin fecha para levantarse
19:16:00 - En Oaxaca, multan a edil y secretario de Chalcatongo por violencia política de género
19:14:50 - Productores de frijol bloquean carretera en Durango
19:12:39 - Trump lanza 'Misión Génesis' para acelerar ciencia con inteligencia artificial
19:11:20 - Policías disparan tras atender reporte de riña y lesionan a cuatro menores en Aguascalientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016